“Napito” Gómez Urrutia golpea al Gobierno de Sonora

De Primera Mano
Por Francisco Javier Ruiz Quirrín
HEREDÓ el Sindicato de Trabajadores Mineros de su padre –Napoleón Gómez Sada- un sempiterno pero muy querido dirigente obrero, amigo de Fidel Velásquez.
Su “junior”, Napoleón Gómez Urrutia, mostró de inmediato el otro lado de la moneda. Desfalcó con 55 millones de dólares a los mineros de Cananea, aparentes beneficiarios de esa comisión que Grupo México entregó al sindicato minero nacional ante la adquisición de la Compañía Mexicana de Cobre.
Multidemandado por los afectados y condenado por los tribunales, “Napito” utilizó parte de esa fortuna en apoyar a un eterno oposicionista del régimen –Andrés Manuel López Obrador- a inicios del siglo XXI y en autoexiliarse en Vancouver, Canadá.
No sólo eso. Adquirió la nacionalidad canadiense para protegerse de los tribuales y arroparse con las leyes de su nuevo país.
Pero las leyes laborales mexicanas, le permitieron conservar el liderazgo de sindicato gracias a los contratos colectivos de trabajo que privilegiaron a obreros en activo. En el caso del fraude en Cananea, afectó a trabajadores que dejaron de serlo ante el cambio de patrón.
Hasta que en 2018 López Obrador se convirtió en el candidato de MORENA a la Presidencia de la República, “Napito” fue compensado con un regalo extraordinario: Una senaduría plurinominal.
Era la garantía de su regreso a México, impune ante el fuero que se le ofrecía con un escaño seguro en la Cámara Alta.
El Presidente ha utilizado a Gómez Urrutia para tratar de golpear al dueño de Grupo México, Germán Larrea Motavelasco y también le ha apoyado en la posibilidad de combatir a la Confederación de Trabajadores de México.
Se siente tan protegido “Napito” que ha sido capaz de paralizar el tráfico vehicular de una carretera, la que conduce de Ímuris a Cananea, logrando desestabilizar la estructura del Gobierno de Sonora, que, como sabemos, encabeza también un “morenista”, Alfonso Durazo Montaño.
Hace varios meses, los miembros de la sección 65 del sindicato minero nacional, tomaron esa carretera, por varias horas, generando no sólo el caos, sino un enorme perjuicio a la economía regional.
Ayer, se repitió dicha historia. La gente de “Napito”, ahora, fue particularmente grosera con el gobierno de Durazo y su secretario, Álvaro Bracamonte Sierra, a quien insultaron en su afán de sólo escuchar al Presidente de la República, o al Secretario de Gobernación.
Gómez Urrutia no tiene amigos y en los hechos demuestra que no es amigo del Gobernador de Sonora, aunque ambos luchen por la causa de la “cuatroté”.
El origen son pesos y centavos. Este pseudo-líder quiere que el gobierno de la república destine recursos para beneficiarse con una indemnización, dentro del plan de Justicia para Cananea.
Y si lo logra, luchará porque la transferencia se haga a su cuenta personal. Y la historia del frade de los 55 millones de dólares, tendrá una segunda vuelta.
ES INTERESANTE tratar de encontrar los mensajes cifrados en los discursos de los presidentes Joe Biden, López Obrador y en el Primer Ministro Justin Tradeau… La diplomacia es la forma más elegante de hacer política, sin estar necesariamente de acuerdo con tus interlocutores… Se entiende perfectamente el cumplimiento de las formas, pero lo que es en realidad, trascendente, es el fondo… Para nadie es secreto que el régimen de López Obrador no tiene contento ni a Estados Unidos, ni a Canadá, aunque posen con sus rostros sonrientes… Sin duda, veremos las consecuencias de lo que se conversó y no trascendió, en las próximas semanas.