Necesario el impulso al deporte hermosillense

El regidor independiente Juan Carlos Jáuregui asegura que el deporte en Hermosillo requiere mayor atención; además señala que los ciudadanos se quejan por el alza en impuestos
Por Gabriel Rigo Gutiérrez E.
El alza en cobros de servicios como el agua, es de las principales quejas en las colonias de Hermosillo, afirma el regidor Juan Carlos Jáuregui, que a dos años de realizar recorridos en los barrios, ha tenido la oportunidad de escuchar de cerca los problemas más sentidos.
Sin dudar, dice el edil en entrevista para “Primera Plana”, a la gente no le agradan los aumentos en los impuestos y lo manifiestan directamente cuando platica.
Y es que desde que comenzó su labor en el Cabildo Municipal, se propuso establecer un programa denominado “Jornadas Sabatinas”. En estos encuentros aprovecha para escuchar inquietudes y ver de qué forma se pueden solucionar.
“Son 78 jornadas sabatinas. Ahí tenemos una comunicación muy directa con la ciudadanía, ellos se sienten respaldados. Y ahí mismo tomamos el teléfono y buscamos a los funcionarios, con la gente escuchando los compromisos. Pero en la semana también le damos seguimiento a las solicitudes que nos hacen por temas de Agua de Hermosillo, trámites en CIDUE, con Seguridad Pública, con servicios públicos, nos vamos con tareas”, apunta.
¿Cuáles son los temas que más te dicen o reclaman los ciudadanos?
Sin duda alguna, el tema del alza en impuestos. Ha sido en sectores del norte y del sur. Sienten que cada vez tienen que pagar más por sus servicios. El agua, por ejemplo. Además el impuesto predial es muy común que lo digan, por eso nos vemos nosotros con la obligación de llevarlo a Cabildo. Otro tema muy recurrente, son los baches. Además de los parques y la falta de apoyo en el deporte.
¿Pero en términos prácticos qué puede hacer el regidor?
El objetivo de las Jornadas en tu Colonia, es que sepan de los regidores que sepan que se pueden recurrir a nosotros, que ahí está nuestro contacto y si no lo puedo atender la regidora o el regidor está en nuestros colaboradores del equipo para que también le den seguimiento y no soltemos de la mano porque ellos necesitan a sus autoridades. Que no nada más es levantar el teléfono o recurrir siempre al alcalde, porque el alcalde se entiende que tiene muchas tareas, pero somos 21 regidores en los que puede confiar.
En tu caso has estado muy ligado situaciones del deporte y los campos deportivos ¿Por qué tanto interés?
El deporte es vital para crear una niñez, una juventud más sana y alejarlos de los vicios y de los temas que conocemos, alejarlos de la propia tecnología. Cuando yo entro a regidor y amigos que en el camino pues saben que nos apasiona el tema deportivo, pues empiezan a buscarme rápido y me empiezan a hacer comentarios en sentido de qué están cobrando por usar las canchas.
Recuerdo, que agarré el teléfono, pregunté a la autoridad competente y me dicen que estaba en la Ley de Ingresos. Nunca yo recordaba que hubiera una queja por los cobros. ¿Por qué? Porque había voluntad.
¿Y sigue vigente ese apartado, siguen cobrando?
Cuando estábamos en el análisis de la Ley de ingresos para de este año 2023, nos reunimos 8 regidores con la Tesorería municipal. Nosotros pusimos nuestro “foco rojo”. Fue muy lamentable para mí enterarme que en espacios públicos deportivos se cobraba una cuota de 200, 400 pesos por hora.
Ese fue uno de los logros que obtuvimos los regidores, el que se eliminara al 100% de cobros en un gran número de colonias y que se bajara al 50% el cobro de espacios y de las ligas no inscritas al Instituto del Deporte de Hermosillo.
¿Cuántas ligas deportivas habrá en Hermosillo?
Me atrevo a decir que son alrededor de 100 ligas establecidas, si no es que más
Y es que hay muchas virtudes en la práctica del deporte
100%, yo me involucré en política porque quería llegar a algún momento a levantar la voz, a ser escuchado y proponer. Darle las condiciones y las herramientas.
Y hablando de política y aspiraciones ¿dónde te ves más adelante, sigue tu trabajo, el 2024 está a la vuelta de la esquina?
Le hemos picado piedra, hemos trabajado muy duro y de unos años para acá decidí hacer carrera política y descubrí que mi vocación es esa. Y dije, yo no puedo andar por aquí por allá, me decidí. Y ahora que tenemos la oportunidad de estar en esta humilde trinchera que es Cabildo, hemos aprendido muchísimo y siempre en el ámbito que se desenvuelva, quiere crecer, quiere seguir en ese sentido este yo puesto dispuesto para para seguir dando pasos y poder seguir creciendo en esta carrera política, donde hay gente que nos da la oportunidad de servirle. Y Dios dirá. Por ahí hemos estado en plática con diferentes partidos políticos.
¿Vimos ya has tenido acercamiento con Morena?
Hemos hecho equipo en Cabildo, los cuatro regidores de morena, del PT, del Verde, los dos independientes. Hemos coincidido en temas cruciales, he platicado ahorita el de la Ley de Ingresos, ese es uno que nos unió, más el tema del Cárcamo.
Otro que venía muy duro era el incremento del 10%, en promedio para el próximo año en cuestión del predial del impuesto predial, yo les dije no apoyo esta propuesta. Y fui muy tajante.
¿Pero estás afiliado a morena o sigues como independiente?
Nunca me he afiliado a ningún partido político, no me han invitado ellos a afiliarme a Morena. Hemos hecho equipo, estamos haciendo equipo en varios aspectos.
Este ha habido acercamientos, sí hay acercamientos. Ellos saben que estamos puestos y si nos piden que estemos ahí acompañándolos en algún proceso, por supuesto que estamos listos para hacer equipo siempre y cuando viendo por la gente las causas de la gente.
En mi caso el deporte y en ese sentido ellos nos han apoyado. El propio Gobernador nos apoyó rescatando el tema de la Liga Buhitos Unisón. Tenemos mucho acercamiento con la Liga Buhitos, yo estuve 9 años ahí preparando a niños; el tema del Cárcamo. Espacio tan importante, el propio Gobernador entró al quite y bueno, ellos saben y nos han visto trabajar con las ligas deportivas.
¿Entonces hay coincidencias?
Es parte de la motivación. Digo, he tenido la oportunidad de andar en temas independientes y en sí el tema independiente no camina. Más allá de tener o no tener un partido político o una afiliación partidista cada vez los partidos políticos reconocen la aptitud de ciertos personajes o de ciertos elementos, pues suele darse la oportunidad, para para hacer equipo y para seguir velando por la por la ciudadanía si no nos piden ahí vamos a estar con todo gusto, por supuesto.