DE PRIMERA MANONoticias_RecientesPrincipales

Necesario parar los abusos de las compañías aseguradoras

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín

LA VERDAD es que los adultos de edad avanzada no somos negocio para las compañías aseguradoras y de ahí la velada invitación a renunciar a nuestra póliza imponiéndonos un costo que no podamos pagar por lo caro… Y de ahí también la razón que le asiste al senador Iván Jaimes Archundia, quien se paró en la tribuna ayer para anunciar su iniciativa que evite de una vez por todas ese abuso… Las empresas que manejan seguros de gastos médicos mayores, saben perfectamente que su negocio está en los jóvenes, que son quienes menos enferman… Lo injusto es que hay viejos que han pagado su seguro médico por los últimos diez, quince o más años, con cuentas muy favorables a AXA o GNP –por mencionar algunas- y no existe disposición legal alguna que limite a las aseguradoras a elevar los precios de las pólizas… En México –según el senador Jaimes- el 12.5 por ciento de la población paga un seguro de gastos médicos mayores, sobre todo por el convencimiento del mal servicio que proporcionan los hospitales de gobierno… Apenas y harían bien los legisladores en evitar que esta situación continúe presentándose.

 

LEÍ ayer que el secretario de gobierno, Adolfo Salazar Razo, había confirmado la sugerencia de la presidenta Claudia Sheinbaum para llevar a cabo una consulta a los habitantes del Río Sonora para decidir la construcción de tres presas en esa región… En realidad, “Primera Plana” pudo constatar que una encuesta realizada el pasado fin de semana entre los pobladores, confirmó el contundente rechazo al multicitado proyecto… Lo hemos escrito aquí y lo reiteramos: La gente no cree en el gobierno, luego de las promesas incumplidas para remediar la contaminación del río causada por metales acidulados del Grupo México, hace ya once años… Es decir, independientemente de las cuestiones técnicas, existe un sentimiento, un agravio guardado en los corazones de esa gente y de ahí su convencimiento de que construir más presas aguas arriba del Río Sonora, solo les provocaría más perjuicios a su salud, a las plantas y a los animales del lugar.

 

LOS PRONÓSTICOS del tiempo advierten de la posible presencia en Sonora de un ciclón tropical la próxima semana… Concretamente se habla del 8 al 12 de este naciente octubre… Nunca ha pegado directamente un ciclón en la capital del Estado…. Nos ha cubierto la península de la Baja California, pero podría llegar mucha agua, de esa que ayuda a aumentar el almacenaje de nuestras presas, pero también la que provoca inundaciones en colonias y calles de la ciudad, así como los baches… Hermosillo requiere solo media hora de fuerte lluvia para convertirse en una Venecia… Octubre es el mes de los huracanes, conjuntamente con el cambio de clima que deja atrás los 40 y más grados centígrados en nuestra tierra… Lamentablemente no podemos hablar de temporadas regulares como en el pasado… El fenómeno provocado por el cambio climático podría hacernos vivir fenómenos naturales como no los hemos visto antes jamás.

 

EL BUEN AMIGO periodista, fotógrafo, productor cinematográfico y promotor, Franco Becerra, nos hace llegar la siguiente información: El jueves 9 de octubre del 2025, se presentará el proyecto de conservación del borrego cimarrón del desierto (Ovis canadensis mexicana) de Sierra el Álamo, Sonora México, en el Congreso Mundial de la Naturaleza de la UICN en la ciudad de Abu Dhabi, Emiratos Arabes… Cada cuatro años, el Congreso convoca a 10 mil asistentes, entre expertos, líderes y tomadores de decisiones de todo el mundo en materia de conservación de la naturaleza… Como expositor ante el pleno, estará presente Jacobo Artee Freaner, miembro de una reconocida familia que se ha destacado por sus acciones en favor de la fauna sonorense, en especial del borrego cimarrón del desierto, iniciativa que ha recibido el apoyo de organizaciones mundiales como Wild Sheep Foundation… La familia Artee Freaner lamenta profundamente el fallecimiento a los 91 años de la Dra. Jane Godall, mundialmente reconocida por su entrega a los chimpancés en el Parque Nacional de Gombe de Tanzania, quien era la personalidad más esperada en el Congreso de la UICN.