DestacadaGeneral

¿Necesita Hermosillo una oficina para promover turismo?

Por Feliciano J. Espriella/

Tengo la convicción que sí. Aunque existen varios organismos de I.P. que inciden al respecto, como son la asociación de hoteleros, la cámara de restauranteros la Cámara de Comercio y Servicios Turísticos y la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) entre otras, una instancia de gobierno complementará aquellas acciones que por cuestiones de costo beneficio la I.P. no emprenderá.

Nace la Comisión de Fomento Turístico Municipal

En sesión de Cabildo celebrada en diciembre pasado, se aprobó la creación de la Comisión de Fomento Turístico Municipal y a la vez modificar IMCATUR a Instituto Municipal de Cultura y Arte (IMCA).

Para dar inicio a las acciones del nuevo organismo público descentralizado de la administración municipal, el pasado 6 de enero el alcalde Manuel Ignacio ‘Maloro’ Acosta le tomó protesta a Eduardo Lemmen Meyer González, como Director General.

En dicha ocasión el alcalde señaló que el desarrollo turístico del municipio es una de las estrategias de su gobierno y agregó que Hermosillo tiene todo para repuntar en materia turística y ser atractivo para visitantes nacionales y extranjeros.

Viejo lobo del mar

La designación de Lemmen Meyer González como titular de la dependencia, quién cuenta en su currículo una muy extensa participación en actividades relacionadas con el turismo sector en el que se ha desarrollado por cerca de 20 años, corrobora las intenciones del alcalde.

Es propietario y accionista principal en hoteles y empresas de servicios turísticos. Fue presidente y fundador de la OCV Guaymas-San Carlos, así como presidente fundador del Fideicomiso para la OCV Hermosillo; es impulsor y principal promotor del proyecto integral turístico ‘Riviera Mar de Cortés’, Fue presidente de Turismo de la Comisión Sonora-Arizona en el 2011, año en el que también se le nombró Embajador para México de la Asociación Internacional de Hoteles y Restaurantes; en el 2013 el sector turístico de Sonora le otorgó un reconocimiento como ‘Líder Turístico del Estado por su amplia trayectoria y compromiso con la actividad.

Hermosillo tiene mucho que ofrecer

A diferencia de muchos hermosillenses que consideran que la capital sonorense no tiene atractivos para los visitantes del interior del estado o de otras regiones del país, en lo personal opino que Hermosillo sí tiene mucho que ofrecer.

Ni los hermosillenses estamos conscientes de la cantidad y variedad de opciones que tenemos para disfrutar y ofrecer a nuestros visitantes. Es común que a alguien que viene de fuera y nos pregunta “¿Qué hay en Hermosillo?”, le contestemos escuetamente: “nada”;

Tenemos aquí al principal museo del noroeste del país que es Musas; tenemos al Centro Ecológico, que es increíble, han venido delegaciones de otros estados y de otras ciudades que pretenden hacer en sus lugares de origen algo como lo que tenemos aquí en el Centro Ecológico de Sonora; está el Parque La Sauceda, el Museo del Niño, que es uno de los pocos museos interactivos para niños que hay en el país, obviamente todos los demás atractivos que tenemos como el Parque Popular Infantil, los circuitos en trolebús que han estado trabajando en el Centro Histórico, la Plaza Bicentenario, centros y plazas comerciales y una gran oferta de cines en todos los puntos cardinales de la ciudad.

Lo cierto es que sí tenemos mucho que ofrecer a los visitantes: historia, cultura, gastronomía, turismo empresarial y hasta la práctica de deportes extremos, son algunos de los atractivos para quienes están de paso en nuestra ciudad. Y también para quienes vivimos aquí.

Lamentablemente la irresponsabilidad e indolencia de funcionarios de las pasadas administraciones estatal y municipal, algunos de estos sitios se encuentran en condiciones verdaderamente desastrosas, pero se tiene la confianza de que en poco tiempo serán restauradas y listas pare recibir dignamente a quienes las visiten.

Bahía de Kino

En el Golfo de California, ubicada  en el corazón de la nueva Riviera del Mar de Cortez, y a tan sólo una hora de Hermosillo se encuentra Bahía de Kino o «Kino Bay», como la distinguen los turistas extranjeros.

Es un destino turístico natural que bien promocionado puede (y debe) repuntar. Quienes lo conocemos hemos podido apreciar que es un lugar extraordinario, con intensos atardeceres, aguas de un hermoso color turquesa, y una extensa y arenosa playa, ideales para nadar y realizar deportes acuáticos.

Bahía de Kino ofrece a los turistas recorridos por Punta Chueca, donde habita la etnia seri o conca’ac. También, pueden disfrutar de la Isla del Tiburón, la isla más grande de nuestro país, y la isla San Pedro Mártir, a 60 Kms. de Kino, que es una reserva natural, ideal para la observación de aves en los manglares del estero así como pesca de dorados, cabrillas y marlín.

Por hoy fue todo, gracias por su tolerancia y hasta la próxima.