Niños aprenden a cuidar a sus abuelitos

Como parte del proyecto “Abuelo Activo”, 120 niños se graduaron del taller “Cultura del cuidado del adulto mayor”; programa coordinado entre el colectivo Conciencia Saludable y Cadena Ciudadana
Por Gabriel Rigo Gutiérrez
Sebastián Ortiz estudia sexto año en la primaria “Simón Bolívar” al norte de Hermosillo. Vive en la Colonia Cerro Colorado. Entre sus vecinos abundan las personas de la tercera edad. Hasta hace tres meses desconocía que, así como escuchaba de los niños, los “viejitos” también deben tener cuidados especiales.

Esto es parte de lo que más se le quedó grabado a Sebastián. Con mirada reflexiva, el estudiante explica con un poco de timidez que todos debemos respetar más a los adultos mayores, porque también tienen derechos pero también, añade “ellos saben mucho”.
Tener un abuelo es como tener un tesoro lleno de sabiduría y anécdotas, eso lo sabe muy bien Sebastián, pues ya solo le queda una abuela y vive en la ciudad de México. Por eso insiste en su llamado a valorarlos.
Karen y Cynthia Carpio, instructoras del proyecto “Abuelo Activo” del Colectivo Conciencia Saludable, comentan que estos talleres de capacitación ayudan a despertar en los niños el conocimiento.
Cynthia comentó que en esta ocasión se graduaron 120 niños; cuatro grupos de quinto y sexto grado.
“Durante tres meses los niños se mostraban participativos, preguntaban. Todos aprendieron un poco más sobre las enfermedades, cómo cuidarlos mejor, los derechos que tienen. En general es crear un ambiente de respeto y valor desde niños”, mencionó Cynthia.

Para la entrega de reconocimientos estuvo presente el Subsecretario de Participación Social de la Secretaría de Desarrollo Social, Alejandro Corral Hernández, quien explicó que desde Desarrollo Social, impulsan este tipo de proyectos porque saben del impacto positivo que tienen en las familias hermosillenses.
Por su parte José López Romo, presidente de Cadena Ciudadana AC, agradeció a las autoridades, a directivos de la escuela y los estudiantes que participaron.
“Agradezco a los padres de familia, a las maestras que apoyaron, y esperemos que esto no solo se quede en teoría sino que cuidemos a nuestros abuelos como se merecen, ya que han dado toda una vida de esfuerzo y ahorita es cuando más nos necesitan”, mencionó López Romo.
Cabe mencionar que el proyecto “Abuelo Activo” se realiza en conjunto entre el colectivo Conciencia Saludable y Cadena Ciudadana y este año además han organizado charlas en la misma colonia Unión de Ladrilleros, además de un ciclo de conferencias gratuitas impartido por geriatras y profesionales del cuidado de los adultos mayores.