GeneralPrincipales

Obras inconclusas de Salud por empresas dudosas

Constructoras aparentemente “fantasma”, adjudicaciones sin licitación, es parte de la opacidad que envuelve los trabajos de infraestructura en Sector Salud
Constructoras aparentemente “fantasma”, adjudicaciones sin licitación, es parte de la opacidad que envuelve los trabajos de infraestructura en Sector Salud

Obras inconclusas, constructoras aparentemente “fantasma”, adjudicaciones sin licitación, es parte de la opacidad que envuelve los trabajos de infraestructura para el Sector Salud en el Gobierno de Alfonso Durazo.

Por Gerardo Moreno Valenzuela

Primera Plana visitó las obras de infraestructura de Salud que se realizan en Hermosillo que por alguna razón están marcadas como inconclusas en la página oficial del Gobierno del Estado, donde no se entiende por qué no se entregan pues son obras pequeñas que ya deberían estar al 100%, según sus contratos, y además algunas fueron hechas por empresas que sus domicilios fiscales no parecen de empresas constructoras.

Según el portal “Obras Transparentes Sonora”, la infraestructura del sector salud apenas representan el 14.6% del total que se han realizado o se están terminando en todo el estado de Sonora, durante la actual administración, lo que representa solo 195 contratos de obra de los mil 336 registrados.

De estos, según la plataforma (consultada el 05 de julio), marca que sólo 27 obras no han sido concluidas al 100%, faltando en la mayoría de los casos algunos detalles para firmar el acta de entrega recepción.

Hay dos obras que marcan en el 99%, seis en un 98%, una en 97%, otra en 96%, cuatro en 95%, siete con un 90%, cinco marcan entre un 50% y un 63%; y hay una que está apenas en un 5%, pero se trata de la contratación para elaborar un proyecto ejecutivo*.

Las obras pendientes se distribuyen en 10 municipios y hay un contrato para mantenimiento de todas las unidades del sur de Sonora. Entre los municipios con más contratos sin concluir está Hermosillo con 8, Guaymas con 6 y Cajeme con 5.

En Hermosillo, las obras pendientes marcan que ya están arriba del 90% de su conclusión, incluso hay cuatro con un 98% y una con el 99%, por esto, Primera Plana visitó las obras para ver por qué no se ha realizado la entrega-recepción de la mismas, y el resultado es que no se explica, porque prácticamente ya están funcionado.

Las obras

Por ejemplo, la obra “Mantenimiento del Centro de Capacitación para la salud (Capacits), en Hermosillo, fue un contrato por 33 mil pesos para “Acarreos y Agregados AR” firmado el 22 de diciembre del 2022 y debía concluirse en 09 días y hasta se firmó el acta de entrega-recepción, pero el portal lo registra en un 98%.

Lo mismo, con la obra “sustitución de alimentador eléctrico principal en área de cocina del Hospital Psiquiátrico Cruz del Norte”, de 130 mil pesos adjudicada directamente a la empresa “Simcor Mantenimiento”, firmado el dos de marzo y debía estar listo en 15 días, aquí no hay acta de entrega y marca un 98% de avance.

Igual la obra “Contratación de trabajos para la terminación del área de fluoroscopia del nuevo Hospital General del Estado de Sonora”, una obra de 218 mil pesos entregada mediante Adjudicación Directa a “Construcciones y Proyecto Zumachuari”, el 13 de marzo y debía estar concluida en 61 días, es decir, el 19 de mayo, pero ahorita está en un 98% de avance sin acta de entrega-recepción.

De la misma forma está la obra “Conservación y mantenimiento para puesta en marcha en área de hemodiálisis en el Nuevo Hospital General del Estado”, también entregada mediante adjudicación directa a “Construcciones y Proyecto Zumachuari” por 295 mil pesos. El contrato se firmó el 21 de abril y debía estar concluida en 15 días, para el 11 de mayo, sin embargo, el portal marca un 98% de avance y no cuenta con el acta de entrega ni evidencia fotográfica.

También la obra “Rehabilitación y mantenimiento del Centro de Salud Rural Mesa del Seri”, entregada también por adjudicación directa a la empresa “WWW Constructores”, por un monto de 684 mil pesos. El contrato se firmó el 22 de diciembre y debía concluirse el 30 de diciembre, aquí el portal marca un 90% de avance, aunque si hay acta de entrega-recepción en el portal.

Por otro lado, está el contrato por “Rehabilitación y mantenimiento de UNEME CAPA Nueva Vida Hermosillo I (sur), que se firmó con la empresa “ABPCM”, por un monto de 1.9 millones de pesos, inició el 22 de diciembre y debía estar concluido el 30 de diciembre, sin embargo, el portal marca un 99% de avance y ya hay acta de entrega-recepción firmada.

Y esta la obra “Rehabilitación y mantenimiento del UNEME CAPA Nueva VIDA Hermosillo II (norte)”, también para la empresa “ABPCM”, igual, por un monto de 1.9 millones de pesos, inició el 22 de diciembre y debía estar concluido el 30 de diciembre, pero aquí el portal marca un 95% de avance y también hay acta de entrega-recepción firmada.

*El último contrato firmado en Hermosillo, que de hecho es el quinto contrato más caro sin concluir de todas las obras de Salud en Sonora, se trata de una Licitación Pública por casi 3.5 millones de pesos para hacer el “Desarrollo del proyecto ejecutivo para la construcción del Centro Regulador de Urgencias Médicas y el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea, en la localidad de Hermosillo, Sonora”.

Se entregó a la empresa “Proyectos y Construcciones Magus SA de CV”, quien según el contrato fue creada en Navojoa el 02 de julio del 2004 y su representante legal es el C. Luis Mario Timoteo López Anaya. Fue mediante Licitación Pública donde presentó una mejor propuesta que las empresas: Suproyco Adena, Construcciones y Asesorías Xyro, EAE Arquitectos, y VYYDAAYAC Inmobiliaria y Construcciones.

Las empresas

Primera Plana también visitó los domicilios fiscales de las empresas contratadas por los Servicios de Salud de Sonora para estas obras que no se han concluido, al menos en el portal, y resulta que algunas de ellas no generan confianza.

Según los contratos firmados y hechos públicos en la plataforma, la empresa “ABPCM SA de CV” fue creada el 20 de noviembre del 2013 en Hermosillo, Sonora, su representante legal es Carlos Arturo Rafael Murrieta Fimbres.

Tiene su domicilio fiscal en la avenida No Reelección número 22 de la colonia Centro de Hermosillo, sin embargo, es una casa que se encontraba cerrada y sin ningún rótulo o letrero en ella. En una búsqueda vía internet, arroja que tiene un taller en la colonia Las Minitas.

Lo mismo sucede con la empresa “WWW Constructores SA de CV”, creada el 05 de septiembre del 2005 en Hermosillo y su representante legal es el C. Martín Gabriel Armenta Córdova.

Su domicilio fiscal está en la calle Artículo 123 número 180, en la colonia Ley 57, que es una casa de color amarillo sin ninguna clase de letrero, rótulo ni maquinaria que indique que se trata de una constructora.

La empresa “Simcor Mantenimiento SA de CV”, fue creada el 02 de febrero del 2011 en Hermosillo y su representante legal es el C. José Luis Moreno Córdova y su domicilio fiscal está en la calle Rancho Viejo número 447, en la colonia Carmen Serdán. Aquí se encontró un local con un segundo piso en construcción, que tiene carros rotulados de la empresa, claramente identificados, estacionados por fuera y por dentro, en el patio material de construcción y hasta maquinaria.

Por su parte, la empresa “Construcciones y Proyectos Zumachuari SA de CV”, se creó el 30 de abril del 2009 en Hermosillo, su representante legal es el C. Francisco Javier Yanez Espejo y tiene su domicilio fiscal sobre el bulevar Reforma número 145, en la colonia San Benito.

Este local está perfectamente identificado con su número y cuenta con un portón y hasta alambre de púas en las bardas y cámaras de seguridad, solo que está rotulado como “Corporativo Zumachuari” y no se ve material ni maquinaria de construcción cerca.

Por otro lado, la empresa “Acarreos y Agregados AR, SA de CV”, fue creada el 25 de agosto del 2007 en Navojoa, Sonora, su representante legal es la C. Norma Rosalva Anaya Rojas, y su dirección fiscal está en la Carretera a Tesia Número 368, colonia Pueblo Nuevo de este municipio del sur del estado. Y en Google Maps se localiza una casa con maquinaria afuera, pero sin rotulación de la empresa.

Y la empresa “Proyectos y Construcciones Magus SA de CV”, fue creada el 02 de julio del 2004, también en Navojoa, y su representante legal es Luis Mario Timoteo López Anaya. Su dirección está en Avenida López Rayón número 300 en la colonia Reforma, de Navojoa. Sin embargo, en google Maps (actualizado a noviembre del 2022) esa dirección marca cuatro locales, una papelería, uno de muebles y dos más sin ninguna rotulación ni mensajes claros de tratarse de una empresa constructora.

Hay licitaciones abiertas

Según el portal Compranet Sonora, la Secretaría de Salud tiene en estos momentos cinco licitaciones abiertas para diferentes obras y servicios, sin especificar monto que se contratará:

“Remodelación y adecuación del área de cocina y red de drenaje sanitario del hospital Psiquiátrico Cruz del Norte en Hermosillo”, lanzada el 03 de julio.

“Supervisión externa y control de calidad para la rehabilitación y mantenimiento y conservación de las unidades médicas del primer nivel a cargo del programa presupuestario E023, distritos 04 y 05 (sur de Sonora)”, lanzada el 03 de julio.

La “Contratación del Servicio de vigilancia 2023”, “Contratación del Servicio de Recolección de Basura orgánica 2023”, y “Adquisición de material y reactivos de Laboratorio”, todas lanzadas el 28 de junio.