Obtiene certificación nacional Laboratorio de la Unison
El Laboratorio de Biotecnología de Lípidos de la Universidad de Sonora obtuvo recientemente la certificación y reconocimiento a la calidad de su trabajo en análisis, estudio e identificación de aceites, así lo dieron a conocer hoy los responsables de esta área de investigación, Luis Ángel Medina Juárez y Nohemí Gámez Meza.
Los docentes investigadores señalaron que el aval fue otorgado por la Asociación Nacional de Industriales de Aceites y Mantecas Comestibles, A.C., (Aniame), y significa un reconocimiento a la metodología científica que utiliza el Laboratorio para el estudio de aceites, que ésta es de estándares internacionales, y certifica también las habilidades y conocimientos del personal técnico y del equipo científico que se utiliza actualmente.
Igualmente, precisaron que la certificación de calidad otorgada por la Aniame al laboratorio del Departamento de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (Dictus) es en la prueba de análisis de Aceite Especial.
Ésta consistió en identificar una muestra de aceite que recibieron en el laboratorio. “Nosotros no sabíamos qué tipo de aceite era, y se hicieron pruebas fisicoquímicas para conocer su composición, que resultó ser una mezcla de 50% de aceite de canola y 50% de algodón», reveló Gámez Meza.
Medina Juárez explicó que la Aniame convocó al XV Programa de Certificación de Calidad 2013, en el cual participaron 28 laboratorios especializados en el análisis de grasas y aceites del sector industrial académico, y refirió que en el ámbito académico, en México sólo la Universidad de Sonora y el Instituto Tecnológico de Veracruz cuentan con laboratorios para el estudio de grasas y aceites.
Medina Juárez indicó que es la segunda vez que obtienen este reconocimiento nacional, proceso en el cual también participó la técnico académico Claudia Molina.