DestacadaEdicion ImpresaEstadoGeneralNoticias_RecientesPrincipales

Ocultan información de la obra carretera Guaymas-Chihuahua

El Gobernador Alfonso Durazo en octubre anunció el inicio de obra junto a militares y alcaldes de la región.
El Gobernador Alfonso Durazo en octubre anunció el inicio de obra junto a militares y alcaldes de la región.

La Secretaría de la Marina ordenó “reservar” los datos tanto de la construcción de la carretera Guaymas-Chihuahua, como de las obras de rehabilitación en el Puerto

Por Gerardo Moreno Valenzuela

A pesar que la modernización del Puerto de Guaymas y la carretera a Chihuahua son dos de las obras insignias del gobierno morenista de Alfonso Durazo Montaño, la Secretaría de Marina (SEMAR) reservó toda la información relacionada a los proyectos, contratos y planes de estas construcciones.

Según información que Primera Plana obtuvo a través de transparencia, la SEMAR explicó que, bajo el Acta de Resolución de Clasificación expediente 81/22 y 82/22, la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante, clasificó la información como “confidencial”, alegando que contiene información relativa a la vida privada y datos personales.

El comité de transparencia de la SEMAR explica que los datos considerados para clasificar como confidencial estos contratos son los “domicilios fiscales de las personas morales en su carácter de contratista”.

En respuesta a solicitud de información, la SIDUR que dirige Heriberto Aguilar, se negó a dar información justificando que el proyecto es de SEMAR.

En el caso de las obras de Modernización del Puerto de Guaymas se trata de un total de siete contratos realizados hasta finales del 2022, los cuales todos fueron reservados por los mismos motivos, bajo las claves C-OP-FAPA-SEMAR-ASIPONA-CYS: 003, 004, 008, 011, 012, 013 y 014.

Según el acta de reserva, estos contratos fueron firmados con las empresas “Proyectos y Construcciones Virgo SA de CV”, “Tecnoasfaltos y Terracerías SA de CV”, “General de América Latina”, “Constructora Miramar SA de CV”, “Contratista General de América Latina SA de CV”, “Proyecto de Construcción urbana Sanitaria y Ambiental”, y “Obras y Servicios JISA SA de CV” (respectivamente).

Mientras que en la obra de construcción de la carretera que Guaymas-Chihuahua, se reservó un contrato firmado para la construcción y otro para la supervisión y se negaron a entregar el proyecto ejecutivo de la obra.

Única información disponible

El área de transparencia de la SEMAR sólo informó que los datos del fallo de las obras del Puerto de Guaymas y la carretera a Chihuahua están disponibles en el portal de Compranet, y proporciona los números de expediente para que el ciudadano la busque. Sin embargo, solo se trató de los trabajos de supervisión y control de calidad, no las licitaciones de construcción:

En la obra de modernización de la carretera Guaymas a Chihuahua, en Sonora sólo se realizó una licitación pública bajo el expediente “2528759”, que fue por invitación de cuando menos tres personas y se trata de: “Supervisión y control de calidad para la modernización de la carretera Guaymas-Límite de Sonora y Chihuahua, en sus tramos San Marcial – E.C Hermosillo/Yécora, y Rosario Tesopaco – San Nicolás”.

Aquí se recibieron cinco propuestas y la ganadora fue la empresa “Ingeniería, Control y Administración SA de CV”, cuyo representante legal es Alejandro Cerecero Martínez, por un monto total de 35.88 millones de pesos, para iniciar el primero de diciembre del 2022 y terminar el 28 de enero del 2024.

En un oficio la SEMAR respondió a “Primera Plana” que la información de la obra está “reservada”. Y si querían conocer las razones debían pagar 10 pesos por un CD e ir a recoger la información a sus oficinas en la Cdmx (o pagar paquetería). 

Por otro lado, en las obras de modernización del puerto de Guaymas, aunque en la respuesta de transparencia detalla que son siete licitaciones, en los expedientes proporcionados repiten dos de ellas, por lo que la información disponible solo es la siguiente:

Expediente 2528804, relativo a “supervisión y control de calidad de los trabajos de accesibilidad al puerto, vialidades contiguas para ingreso de mercancías y alcantarillado en Guaymas, Sonora”.

Fue una adjudicación directa contratada el 16 de noviembre del 2022 y la fecha estimada para terminar es el 09 de agosto del 2023, sin embargo, no se encuentra el acta de fallo en el portal de Compranet.

Expediente 2528783, relativo a “supervisión y control de calidad de los trabajos de habilitación de patios de áreas de almacenaje de granel mineral.- Etapa 1: Patio central de almacenaje de minerales para el recinto portuario de Guaymas, Son.”

Fue una adjudicación directa, el contrato se firmó el 16 de noviembre del 2022 y se estima esté concluido el 15 de marzo del 2023, sin acta de fallo en el portal.

Expediente 2528763, relativo a “supervisión y control de calidad para el dragado de construcción para canales de navegación, dársena de ciaboga, áreas de maniobras y atraque del actual recinto de Guaymas, Son.”

Fue una licitación con invitación a cuando menos tres personas, donde solo participaron dos empresas resultando ganadora la compañía “Construcción e Ingeniería PIHETI SA de CV. El contrato se firmó el primero de diciembre del 2022 y se estima concluya el 15 de marzo del 2023, con una inversión de 2.09 millones de pesos, según el acta de fallo disponible en Compranet.

Expediente 2528769, relativo a “supervisión y Control de calidad para el almacén frigorífico para mantener la cadena de frío para la revisión de aduana en Guaymas, Son.”

Fue una licitación con invitación a cuando menos tres personas, donde participaron cinco empresas, resultando ganadora “Pixtla Asesores y Servicios SA de CV”, por un monto de 1.7 millones de pesos. El contrato se firmó el primero de diciembre del 2012 y debe concluirse para el 19 de julio del 2023.

Expediente 2528730, relativo a la “supervisión y control de calidad para el reforzamiento de muelle terminal de cruceros para operar carga general en Guaymas, Son.”

Fue una licitación con invitación a cuando menos tres personas y participaron tres empresas; el fallo fue a favor de “Corporativo AXO SA de CV” por un monto total de 3.49 millones de pesos. El contrato inició el primero de diciembre y debe estar concluido para el 26 de julio del 2023.

La SEMAR negó información porque los domicilios de las constructoras contratadas son “clasificados”.

Información oficial

Lo único que se conoce de estos dos magnos proyectos del gobierno de Alfonso Durazo es lo que se ha informado en ruedas de prensa y recorridos oficiales hechos por el propio gobernador y el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En la última gira presidencial, el gobernador Durazo detalló que las obras de rehabilitación del Puerto de Guaymas y la carretera a Chihuahua, avanzan en 13 frentes distintos, con una inversión de tres mil 926 millones de pesos en total, que son mil 624 millones para la obra carretera y el resto para el propio puerto.

Entre los 13 frentes están las obras de almacenaje a granel mineral, dragado de construcción para canales de navegación, dársena de ciaboga, áreas de maniobras y atraque, trabajos de drenaje y alcantarillado pluvial en el centro dela ciudad, y la propia carretera Guaymas-Chihuahua.

Sin embargo, para los ciudadanos comunes resulta imposible conocer el detalle de las obras, costos, cuestiones técnicas y hasta los detalles de las empresas contratadas para las construirlas. Pues es información confidencial.

Banderazo de obra

El laberinto de la transparencia en obras

En octubre Primera Plana comenzó el largo camino para lograr la transparencia en las obras del Puerto de Guaymas y la Carretera a Chihuahua; como los informes de los avances eran presentados por el titular de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Sidur), Heriberto Aguilar Castillo, la solicitud de acceso a la información se realizó primero a esta dependencia estatal.

El día 24 se presentaron dos solicitudes de transparencia pidiendo conocer y tener copias en su versión pública de los proyectos ejecutivos de las obras, todas las actas de fallo de las licitaciones públicas o adjudicaciones directas realizadas y copia de los contratos firmados.

En solo dos días, el 26 de octubre, la SIDUR respondió que declinaba la pregunta porque no eran ellos la instancia responsable de las obras que se realizan en Guaymas, sino que fue la Secretaría de Marina la responsable de estas obras y que la información deberá ser proporcionada por ellos.

Para el nueve de noviembre se solicitó la información directamente a la Semar, aclarando que son ellos los responsables según la información proporcionada por Sidur. Para el ocho de diciembre solicitaron una prórroga del plazo para localizar la información solicitada.

Finalmente, a finales del 2022 informaron que la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante había clasificado como confidencial todos los contratos firmados en estos dos proyectos.

Informaron que se podía entregar copia del acta de reserva, sin embargo, al ser un documento muy extenso no se podía enviar vía plataforma de transparencia y solo se podía enviar la información en un CD, por lo cual, se solicitaba al ciudadano que realizará el pago de 10 pesos por el disco y el costo de la paquetería para enviar la información.