Odile entrará en las próximas horas al Golfo de California
El huracán Odile, de categoría II en la escala Saffir-Simpson, continúa en tierra a unos 100 kilómetros al este de Cabo San Lázaro y mantiene vientos máximos sostenidos de 155 kilómetros por hora, con rachas de hasta 195.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que hasta las 10:00 horas el fenómeno meteorológico se desplazaba a 22 kilómetros por hora, y de acuerdo con las previsiones, en las próximas horas podría salir a aguas del Golfo de California.
Por lo anterior se mantiene activa la zona de alerta por efectos de huracán de Punta Abreojos, hasta Santa Rosalía, en Baja California Sur.
Asimismo, las zonas de alerta por tormenta tropical desde el norte de Santa Rosalía, Baja California Sur, hasta Bahía de Los Ángeles, en Baja California, y en la costa occidental, desde Punta Eugenia, hasta San José de las Palomas.
El SMN señaló que continuarán las lluvias torrenciales en Baja California Sur; intensas en Sinaloa; muy fuertes en Baja California, Sonora, Nayarit, Jalisco, Colima y Durango, así como fuertes en Chihuahua y Michoacán.
Para el sur de la Península de Baja California y el Archipiélago de Revillagigedo se prevén vientos de huracán superiores a 120 kilómetros por hora y oleaje de tres a ocho metros de altura.
En Sinaloa, Sonora, Nayarit, Jalisco y Colima los vientos serán de 65 kilómetros por hora y el oleaje oscilará entre dos y cuatro metros de altura, por lo que se recomienda a la navegación marítima extremar precauciones en las inmediaciones del sistema.
Qué es un huracán categoría 2
Los huracanes son los más devastadores fenómenos meteorológicos capaces de dañar grandes superficies y territorios, alcanzando velocidades que pueden superar los 250 kilómetros por hora.
Los huracanes categoría 2 poseen vientos entre 154 y 177 kilómetros por hora, con marejadas de 6 a 8 pies sobre lo normal (1,83 a 2,4 metros) y llegan a causar daños materiales de techos, ventanas y puertas en casas y edificios.
Además, tienen el potencial de dañar muelles, casas móviles y vegetación.
Estos fenómenos traen consigo vientos destructivos, lluvias torrenciales e inundaciones.
Los huracanes categoría 2 también se caracterizan por generar daños moderados con vientos de 96 a 110 millas por hora, deterioros considerables a árboles y arbustos, algunos derribados.
En el caso de las embarcaciones menores rompen amarras en áreas abiertas. y se requiere la evacuación de residentes de terrenos bajos en áreas costeras.
En las vías de comunicación, las carreteras y caminos cerca de las costas sufren inundaciones.
La escala de huracanes desarrollada por Saffir y Simpson va desde huracanes de categoría 1 a 5. Los clasificados en 3, 4 y 5 son considerados los más devastadores.
Enlaces de interés:
Protección Civil declara alerta naranja por Odile
Cierran puertos marítimos por Odile
Notimex