OFS ofrecerá concierto con invitados especiales este 23 de octubre
El próximo jueves 23 de octubre se llevará a cabo un concierto especial de la Orquesta Filarmónica de Sonora, que contará con la participación de los músicos armenios Stephan y Gary Hovsepyan, como director y solista invitados, respectivamente.
El programa para esta noche contará con grandes obras como la Obertura Las bodas de Fígaro de Mozart; tres movimientos del Concierto para violonchelo en C mayor de Haydn, con la ejecución en el chelo de Gary Hovsepyan, así como Simple Symphony de Britten, y Adagio y Lesginka, de Kachaturian.
La cita es el jueves 23 de octubre a las 20:00 horas en el Teatro de la Ciudad en la Casa de la Cultura de Sonora, donde como siempre la entrada será gratuita.
Para mayores informes sobre los conciertos consulte la página www.isc.gob.mx y siga las redes oficiales en Facebook, Twitter y YouTube (@iscsonora).
Gary Hovsepyan, violonchelo
Nació en Yerevan, Armenia. Inició sus estudios musicales a la temprana edad de seis años en la Escuela de Música de S. Jrbashyan, con el reconocido maestro Valery Antonyan. A su corta edad, ha logrado importantes distinciones: en 2006, obtuvo el reconocimiento por la interpretación del Estudio-Capricho de Goltermann, de la Asociación de escuelas de música de su país natal; en 2007 ganó el primer lugar de la categoría 9-12 años en el Concurso Alexander Spendiarov y en 2009 obtuvo el primer lugar de la categoría 12-16 años en el Concurso “Allied Arts”, organizado por la Armenian Allied Arts Association en Los Ángeles, California, Estados Unidos. Radica en Hermosillo, Sonora, desde septiembre de 2007.
Stephan Hovsepyan
Nació en Yerevan, Armenia. A partir de 1982 comenzó su formación profesional en la Escuela de Música P. I. Tchaikovski y en 1993 ingresó al Conservatorio Nacional de Armenia, donde en 1998 concluyó sus estudios con grado de maestría en solista, orquesta y pedagogía musical; de 2004 a 2006 realizó el posgrado en estudios de música de cámara, en el mismo conservatorio. En 2007 fue invitado a México para integrarse a la Orquesta Filarmónica de Sonora como chelista principal, actividad que comparte con la de profesor de chelo en la Universidad de Sonora y director de cámara de la Orquesta Juvenil de Sonora, Ojuson.