Destacada

Olor a Dinero | 4º Aniversario

La gobernadora Pavlovich ha cumplido y esperamos que siga cumpliendo con nuestras expectativas. Por algo durante estos 4 años se ha mantenido entre los gobernadores del país mejor evaluados

Por Feliciano J. Espriella

Hoy se cumplen 4 años del arribo de Claudia Pavlovich a la gubernatura de Sonora. Que yo recuerde, y vaya que me han tocado algunas transiciones del gobierno del estado, nunca había sido una tan anhelada como la que se dio en 2015.

Hartos de un gobierno prepotente, abusivo y rapaz encabezado por Guillermo Padrés, los sonorenses veíamos una luz de esperanza al final del oscuro túnel en el que el padrecismo nos había sumido.

A 4 años de distancia, la mayoría de los sonorenses sentimos que no nos equivocamos. La gobernadora Pavlovich ha cumplido y esperamos que siga cumpliendo con nuestras expectativas. Por algo durante estos 4 años se ha mantenido entre los gobernadores del país mejor evaluados.

Según las últimas encuestas, la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, continúa entre los gobernantes mejor evaluados en el país. De acuerdo con un estudio de opinión efectuado por la encuestadora Massive Caller, el pasado ocho de septiembre, nuestra primera mandataria se encuentra en la tercera posición entre los gobernadores de mayor aprobación,

Claudia Pavlovich tiene un nivel de aprobación de 50.2 por ciento, solo tras Mauricio Villa Dosal de Yucatán y el del vecino estado de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel. Sin embargo, ambos tienen menos tiempo en el cargo, el primero asumió su mandato el 1 de octubre de 2018 y el segundo el 01 de enero de 2017.

La gobernadora Pavlovich, además de haber realizado una intensa obra en la que destaca la rehabilitación de las carreteras que recibió en condiciones deplorables, poco menos que intransitables, está rescatando los sectores salud y educativo que habían decaído a niveles lamentables.

Aunado a lo anterior, ha sostenido un acercamiento constante con la población y su trato sigue siendo sumamente afable y sencillo.

Por ello, no es de extrañar que no sólo se mantenga entre los primeros lugares en las evaluaciones de gobernadores, sino que su nombre encabece las listas de las figuras políticas que podrían competir por el PRI en las elecciones presidenciales de 2024.

Según una reciente encuesta  entre la población en general, la mejor posicionada para ser candidata resultó nada menos que la gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich Arellano, con el 22.4% de las preferencias, seguido de cerca por Miguel Ángel Osorio Chong con el 20% y muy alejado el actual presidente nacional del partido, Alejandro Moreno Cárdenas, con el 10.4%.

Falta mucho tiempo para el 2024, y se desconocen las intenciones de la gobernadora pasado el 2021 que dejará la gubernatura. Para entonces acabará de cumplir 52 años, una edad en la que todavía puede dar mucho de qué hablar en el mundo de la política, en donde sin lugar a dudas ha realizado una brillante carrera.

La alcaldesa cumplirá su primer año de gobierno

Quien también festejará un aniversario como gobernante, aunque en este caso se trata del primero, será Célida López Cárdenas. Y seguramente lo hará a lo grande, pues realmente tiene mucho que festejar.

Contra la inmensa mayoría de los pronósticos que le auguraban un tránsito por la presidencia municipal de Hermosillo entre mediocre y malo, a un año de distancia, la alcaldesa de Hermosillo está convenciendo a propios y extraños.

Desde el primer día en que asumió el cargo, ha trabajado incansablemente por el mejoramiento de la ciudad y la población. Ha tenido que tomar decisiones difíciles, muchas veces controversiales y de alto riesgo, pero en todos los casos han resultado benéficas, o en el peor de los casos, no han desencadenado las catástrofes que auguraban sus críticos y opositores.

Tomó las riendas del municipio en condiciones muy lamentables, en las que destacaban un tremendo caos en el otorgamiento de los servicios públicos, el nada presumible cuarto lugar nacional en el tema de endeudamiento público, el grueso de calles y avenidas en pésimo estado e índices delictivos con tendencias al alza.

Al iniciar su mandato de inmediato cumplió con una de sus promesas de campaña al integrar por primera ocasión en el estado, un gabinete municipal paritario, en el cual hombres y mujeres cuentan con igualdad en la participación política y en la toma de decisiones.

Otra de sus grandes apuestas por hacer mejor las cosas fue, sin duda, la participación ciudadana en la designación de las más importantes posiciones en la administración municipal, lo cual, a la luz de los resultados a la fecha, ha sido un gran acierto.

El próximo 16 de septiembre, en Sesión Solemne, luego de que el cabildo capitalino aprobó, en Sesión Ordinaria, el documento en donde plasma cada uno de los trabajos realizados en esta ciudad, la alcaldesa de Hermosillo, Célida López Cárdenas, presentará su primer informe de gobierno.

Por hoy fue todo. Gracias por su tolerancia y hasta la próxima.