ONEXPO busca a COFECE para definir subsidios a la gasolina en la frontera
Por Daniel Sánchez Dórame
HERMOSILLO, 04 de Enero.- Las estaciones de servicio en la frontera han visto un severo desplome en sus ventas debido a que los consumidores prefieren cruzar la línea Internacional para cargar gasolina en los Estados Unidos donde el costo de la gasolina es hasta cinco pesos más barato por litro, ONEXPO Nacional está buscando una reunión con la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) para definir estímulos fiscales u homologación de los precios.
Ayer periódico Excélsior reveló que los consumidores que más están resintiendo los efectos en sus bolsillos por las alzas en los precios de la gasolina y el diésel, son los de municipios fronterizos donde hasta el pasado 31 de diciembre existía un estímulo fiscal para homologar los costos por litro con respecto a las ciudades vecinas en los Estados Unidos, donde el precio por litro ronda los 11 pesos; en Nogales y Ciudad Juárez el aumento en los precios de la gasolina supera el 30 por ciento, para pasar de 11 a 16 pesos en la Magna.
Enrique Félix Robelo, presidente de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (ONEXPO) en Sonora, aseguró que las autoridades federales pretenden vender el litro a las estaciones de servicio en más de 15 pesos para que éstos la den a 13 pesos al consumidor final, considerando un estímulo fiscal que no es obligatorio y que podrá cobrarse hasta el final de cada mes.
“Tenemos un problema porque se ofrece un estímulo fiscal por parte de la autoridad pero de manera diferente, ahora quiere la Secretaría de Hacienda y eso lo vamos a ver en una reunión entre la ONEXPO Nacional y las autoridades, ofrecen un estímulo fiscal de tres pesos, es decir en Nogales el precio de gasolina Magna es de 16.23 pesos, se puede aplicar un estímulo de 3.16 a esa gasolina para poderla dar en 13.07, pero la SHCP quiere que la estación de servicio financie ese estimulo por 30 días y después solicite una devolución algo prácticamente imposible para las estaciones”, aseguró Félix Robelo.
El presidente de la ONEXPO en Sonora lamentó que las ventas en las estaciones de servicio en la frontera se han desplomado en más del 50 por ciento porque los consumidores prefieren cruzar la línea Internacional y llenar el tanque de combustible en los Estados Unidos donde la gasolina cuesta alrededor de dos dólares por galón, unos 42 pesos por 3.78 litros.
“Nos surten gasolina y nos facturan a precio normal, quieren que nosotros consideremos el estímulo fiscal, pero es opcional si lo queremos dar y luego nos reembolsan en los impuestos, algo prácticamente imposible cuando antes se daba el estímulo desde antes”, agregó.
Enrique Félix de ONEXPO Sonora consideró que las estaciones de servicio y los empresarios estarían en riesgo de irse a la quiebra si son obligados a financiar una carga tan pesada de tres pesos por litro de gasolina.
En una “Carta Abierta” firmada al calce por el Comité Directivo Nacional de ONEXPO, los empresarios de las gasolineras solicitan una reunión con carácter de urgente con funcionarios de la COFECE “para revisar esta delicada situación que afecta específicamente a la frontera norte de nuestro País”.