DestacadaGeneral

Padre Solalinde pide consulta ciudadana para retirar mina de Grupo México

Por Daniel Sánchez Dórame/

HERMOSILLO, 20 de Septiembre.- El padre Alejandro Solalinde solicitará al Congreso del Estado que organice una consulta ciudadana para detener la expansión del Grupo México en Cananea, hasta que el consorcio que controla Germán Larrea repare efectivamente el daño generado por el derrame tóxico de la mina Buenavista del Cobre que dejó sin agua potable a 25 mil habitantes de la cuenca del río Sonora.

En conferencia de prensa, el sacerdote y activista de los Derechos Humanos recalcó que la contaminación por metales pesados del afluente debe ser considerado como un crimen de lesa humanidad porque implica el desplazamiento forzado de las comunidades que se quedaron sin agua para consumir y realizar actividades productivas en siete municipios de la región.

“Se tiene que hacer la consulta ciudadana para escuchar la opinión de los afectados y resolver el retiro parcial o total de la concesión al Grupo México, que en las negociaciones y la toma de decisiones estén presentes las víctimas del ecocidio porque las autoridades y la empresa no deben tomar decisiones por los damnificados desde un escritorio, sino desde la zona afectada por el derrame tóxico y de frente a las comunidades afectadas por la minería”, declaró el padre Solalinde.

Este miércoles, el sacerdote, damnificados por el derrame tóxico y activistas sociales se reunirán con los diputados locales que integran la Comisión Especial por el Río Sonora para solicitar que se programe la consulta ciudadana para el mes de marzo del 2017, donde participen los 72 municipios del Estado para detener o regular la expansión de la minera Grupo México.

El padre Solalinde explicó que el planteamiento general del referéndum, es decidir sobre el retiro de la concesión para explotar la mina de Cananea al Grupo México, moderar su crecimiento desmedido o imponer protocolos de seguridad y atención a las víctimas por el derrame tóxico ocurrido el 6 de agosto del 2014.

Para vigilar la organización de este ejercicio de participación ciudadana, a finales de este año llegará a Sonora una misión internacional de observadores integrada por activistas de los Derechos Humanos, ambientalistas y activistas sociales.

El sacerdote Alejandro Solalinde advirtió que si el resultado de la consulta ciudadana es el retiro de la concesión a Grupo México, se interpondrán denuncias contra el consorcio minero ante la Corte Penal Internacional para que se juzgue a los directivos de la empresa y las autoridades gubernamentales que hayan incurrido en omisiones.