París 2024 a 500 días

La cuenta regresiva para los Juegos Olímpicos ya empezó
Por Nassim Molina
París, Francia.- A 500 días de distancia, París afina los detalles para sus Juegos Olímpicos. Si bien en las calles las imágenes estáticas de la máxima competencia deportiva del planeta que está a menos de año y medio de realizarse empiezan a aparecer en diferentes puntos de la ciudad, sobre todo después de darse a conocer la mascota oficial, la capital francesa no necesita hacerse más promoción.
Después de una dura pandemia que alejó de manera obligada al turismo durante prácticamente 18 meses y luego de la apertura de sus fronteras, los centros turísticos de la capital francesa ya están a reventar con viajeros de todo el mundo que acuden a sus sitios más representativos a ver, conocer o simplemente tomarse la foto.
Muchas cosas han cambiado en los últimos años en París, y las restricciones sanitarias han hecho más evidentes estas modificaciones. La icónica Torre Eiffel ya no tiene acceso libre y está rodeada por un cerco acrílico que limita mucho la presencia de visitantes.
Notre Dame también está cerrada y acordonada luego del incendio que casi echa abajo uno de los lugares más representativos, por lo que los visitantes ahora tienen que conformarse con tomar una imagen parcial del templo acordonado por mamparas que describen la historia del inmueble.
Otros sitios como el Barrio Latino, el Boulevard Saint Michel lucen abarrotados y la gente sigue llegando, mientras muchos parisinos aprovechan los primeros días soleados después del invierno para irse a la costa francesa o, simplemente descansar.
Aunque pareciera que las autoridades francesas no le dan mucha importancia a realizar mejoras en París rumbo a los Olímpicos, la realidad es que esta ciudad está preparada para eso y muchísimo más.
Cada año recibe a cientos de miles de personas a la Tour de France, Roland Garros y partidos de finales de sus torneos de balompié, baloncesto y rugby, por sólo mencionar algunos de los eventos deportivos más importantes, porque además cuenta con la semana de la moda, quizás la más tradicional en el mundo, o las innumerables representaciones artísticas y culturales.
Sin embargo, el trabajo fino realizado por las autoridades de la ciudad se centran en el que podría ser uno de los puntos neurálgicos de la organización: la transportación de los visitantes. Si bien uno de los aspectos que más se cuidan y que trabajan cual reloj suizo son los transportes para deportistas, voluntarios y prensa; quienes acuden a disfrutar de esa experiencia mundial tienen que moverse por los sistemas de transportes con los que cuenta la ciudad sede.
Varias de las líneas del metro y el RER, tienen trabajos de mejoramiento y esperan poder evitar demasiados contratiempos con la llegada de turistas y fanáticos de todo el mundo que llegarán al evento de nuevo, luego de la realización de Tokio 2020, que se desarrolló sin fanáticos en las gradas.
París es mágico y de seguro esa magia se dejará sentir por las poco más de dos semanas que serán la casa del evento deportivo más importante del planeta que regresa a esta ciudad 100 años después de la última vez que la capital francesa recibió el evento ideado por el barón Pierre de Cubertain y que culminarán en agosto del próximo año.
En el Comité Olímpico Mexicano, el órgano rector del más alto rendimiento en este tipo de actividades realizó, en coordinación con la Embajada de Francia en México, la carrera de relevo “Rumbo a París 2024”, y la firma de convenio de colaboración entre ambas instituciones.
El representativo evento, fue encabezado por la Presidenta del Comité Olímpico Mexicano, María José Alcalá, el embajador de Francia en México, Jean-Pierre Asvazadourian y el Coordinador de Diplomacia Deportiva de la Secretaría de Relaciones Exteriores de nuestro país, Erick del Ángel. Adicionalmente se contó con la presencia de directivos y representantes de Federaciones, deportistas y estudiantes de diferentes niveles y escuelas quienes atestiguaron el inicio de la recta final del camino rumbo a P