Peña Nieto anuncia una reforma que reconocerá matrimonio gay
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, firmó hoy una iniciativa para reconocer en la Carta Magna el matrimonio entre personas del mismo sexo.
En el Día Nacional de la Lucha contra la Homofobia, el titular del Ejecutivo dijo que esta medida servirá para consolidar el criterio emitido el pasado año por la Suprema Corte de Justicia, que consideró inconstitucionales las leyes estatales que prohíban el matrimonio homosexual, en una tesis de aplicación obligatoria.
Con una modificación del artículo 4 constitucional, se reconocerá como «un derecho humano que las personas puedan contraer matrimonio sin discriminación alguna», dijo rodeado de defensores de la diversidad sexual.
Gobierno federal reafirma apertura y voluntad para combatir la homofobia: Peña Nieto
Durante los diálogos en el marco del Día Nacional de la Lucha contra la Homofobia, dijo que mediante este ejercicio, su gobierno escuchará las inquietudes que tienen las personas homosexuales, lesbianas, bisexuales, transexuales, transgénero e intersexuales.
En este día, se subraya todo rechazo o discriminación hacia estas personas, y se convocó para escuchar a los grupos y colectivos que “han venido dando la lucha”, que “son la voz de muchas personas que por razón de preferencia sexual son víctimas de discriminación”, indicó.
En el salón Adolfo López Mateos de la residencia oficial de Los Pinos, el mandatario reafirmó su compromiso para dialogar y escuchar inquietudes, y tomar decisiones a partir de estos planteamientos.
Luego de leer de manera textual el artículo Primero de la Constitución, que dijo, “no está sujeto a interpretación alguna; simplemente es mandato constitucional que por sí mismo se explica. Es puntal, claro y es preciso”, señaló que aún hay estados que no adoptan un compromiso serio contra la discriminación.
“¿Donde está la patología? ¿dónde está la enfermedad que hoy eventualmente tienen algunos estados, en no querer hacer frente, en no entender la realidad que hoy vivimos, en no asumir un compromiso profundo y serio para combatir la discriminación por distintas razones?”, cuestionó.
Peña Nieto apuntó que se realizarán acciones a través del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), acompañará el esfuerzo y las causas que las diversas organizaciones encabezan, “que son las voces de miles de mexicanos y mexicanas que tienen interés profundo y serio para combatir la discriminación”.
Recordó que se fijó el 17 mayo para conmemorar el Día Nacional de la Lucha contra la Homofobia, a la par de que se emprendió el Programa Nacional para la Igualdad y la no Discriminación, además de que se emitió la Norma Mexicana en Igualdad Laboral y No Discriminación, para que personas sin distingo alguno puedan tener oportunidad laboral.
Adelantó que su administración hará anuncios sobre las decisiones que tomará en favor de las causas que encabezan y promueven todas las organizaciones que fueron convocadas.
Notimex y EFE