Permanecerá Yáñez en Oceanografía
Amado Yáñez, quien fuera socio mayoritario de Oceanografía, continuará teniendo una participación minoritaria en esa compañía, tras la capitalización de 5 mil millones de pesos anunciada por Grupo Alemán, la controladora de Interjet.
Esto, pese a que Procuraduría General de la República (PGR) todavía lo investiga por violaciones al artículo 115 de la Ley de Instituciones de Crédito.
Fuentes cercanas a la negociación indicaron que Grupo Alemán tendrá entre 60 y 70 por ciento de las acciones de la compañía, que tiene 14 contratos vigentes con Pemex, mientras que Yáñez se repartirá las acciones restantes con los acreedores, entre los que están Rabobank Group, Blue Marine, Carval Investment y Banorte, que pasarán a convertirse en socios.
El contrato de compra-venta fue firmado por Yáñez y Miguel Alemán Velasco, presidente del Consejo de Administración de Grupo Alemán, el pasado martes 7 de octubre.
Sin embargo, para entrar en vigor, todavía requiere el aval de los acreedores minoritarios y el visto bueno de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el Servicio de Administración Tributaria, la Procuraduría General de la República y el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes.
Las fuentes también informaron que los abogados de Yáñez Osuna preparan demandas contra directivos de Banamex, por acusarlos de fraude sin tener evidencias.
A finales de septiembre, el titular de la PGR, Jesús Murillo Karam, consideró al socio de Yáñez, Martín Díaz Álvarez, el principal responsable y planificador del fraude de Oceanografía.
REFORMA