Piden extremar precauciones por frente frío No. 18
Ante el ingreso de lo que será el frente frío número 18 de la temporada invernal y que afectará a Sonora a partir de este domingo principalmente en la frontera con Arizona y región serrana, Víctor Manuel Ramírez Aguilar, Coordinador de la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC), llamó a la población a extremar precauciones.
Informó que este sábado se registraron temperaturas mínimas en de Bacanuchi -6°c; Imuris -3°c; Agua Prieta -3°c; Pitiquito -3°c; Atil – 2.5°c; Trincheras -1°c; Nacozari -2 °c; Nogales -4°c; San Miguel de Horcasitas -1°c; Querobabi -2°c; Sonoyta 0°c; Altar 0°c; Aconchi 0°c; Banámichi 1°c; Hermosillo 2.5°c, Ures 2°c, Yécora 2°c; Obregón 10°c; Bacerac 2°c y Ciénega de Horcones -9°c.
De acuerdo con la información de los Servicios Meteorológicos de México y los Estados Unidos, se espera que este domingo por la noche, un nuevo frente frío, el número 18, entre por el noroeste del país, ocasionando potencial de lluvias ligeras a moderadas en Baja California e ingresando a Sonora por San Luis Río Colorado.
Este lunes por la mañana, este sistema se desplazara rápidamente hacia el este-sureste, para ingresar a Chihuahua , el sistema mantendrá el bajo potencial de lluvias y un ambiente gélido sobre las regiones norte, noreste y oriente de Sonora, así como frío en las regiones, noroeste, centro y oriente de la entidad.
Habrá vientos moderados a fuertes, en el Norte del Golfo de California y descenso de temperatura en todo el estado de Sonora, principalmente en los municipios de Nogales, Imuris, Cananea, Santa Cruz, Naco, Agua Prieta, Bacoachi, Bacerac, Bavispe, Fronteras, Huachinera, Nácori Chico y Nacozari.
Ramírez Aguilar, indicó que se espera que este frente frío continúe manteniendo las temperaturas de -3°C o menores en la región fronteriza con Arizona; y de -6°C en zonas serranas del Estado, desde este domingo hasta el miércoles.
Se espera que los municipios de la frontera con Chihuahua, se registren temperaturas mínimas de 0 a -6°C; en los municipios fronterizos con Arizona de -2 a -4°C; en la región central de 5 a 8°C; y en el sur de 8 a 12°C, principalmente entre los días lunes y a martes.
Víctor Ramírez recomendó a la navegación marítima del Golfo de California extremar precauciones por viento y oleaje; así como a personas enfermas y de la tercera edad, niños e indigentes por cambios bruscos de temperatura principalmente en la noche y amaneceres fríos.
Recomendaciones de la UEPC
1. Permanecer informados a través de los medios de comunicación sobre las condiciones meteorológicas
2. Considerar la necesidad de tener disponible ropa abrigadora, cobertores o cobijas y combustibles suficientes.
3. Conocer la ubicación de refugios temporales y acudir a ellos en caso necesario o de acuerdo a las indicaciones de Protección Civil.
4. Consumir verduras y frutas ricas en vitaminas «A» y «C».
5. Colaborar con las autoridades, reportando la ubicación de personas en alto riesgo.
6. Vestir ropa apropiada a esta temporada invernal.
7. Evitar la exposición a bajas temperaturas durante períodos prolongados.
8. Ante condiciones de lluvia, nieve o niebla mantenerse seco, pues la humedad enfría el cuerpo rápidamente.
9. Conservar adecuada temperatura en el interior de su vivienda.
10. Procurar especial cuidado con personas de la tercera edad, niños y enfermos, sectores altamente vulnerables a los efectos de esta temporada.
11. Acudir a su unidad de salud o consultar a su médico, en caso de alguna afectación por frío o padecimiento de alguna enfermedad.
12. Si va a salir de un lugar caliente cubrirse boca y nariz para evitar respirar el aire frío, ya que cambios bruscos de temperatura afectan el sistema respiratorio.
13. Evitar la concentración de monóxido de carbono en lugares cerrados para no sufrir intoxicación o posibles quemaduras al usar anafres y calentadores.
14. No sobrecargar las instalaciones eléctricas con las series de luces navideñas y verificar su buen estado.
15. Atender señalamientos de tránsito al conducir en zonas de niebla y nieve, asegurándose de tener en buenas condiciones su vehículo.
16. Establecer medidas de protección para la ganadería y la agricultura en zonas rurales.
17.- Evitar cruzar arroyos, vados y ríos en vehículo o a pie, durante las lluvias.