DestacadaGeneral

Piden grupos de Sonora y Sinaloa apoyo a Segob contra delincuencia

Funcionarios de la Oficina de Enlace Federal de la Segob recibieron a representantes de comunidades de Sonora y Sinaloa que solicitaron apoyo del Gobierno Federal para que se combata al crimen organizado, al que acusaron de despojo de tierras.

Juan Francisco Bastamente, de la guardia comunitaria de Huatabampo, Sonora, dio a conocer que se constituyeron como “autodefensas” el 4 de febrero pasado sin utilizar armas, pues “no queremos caen en la anarquía” de usarlas para defenderse.

En entrevista afuera de la Segob dijo que estas organizaciones por ahora operan de manera pacífica pero ya están cansadas de esperar la respuesta de las autoridades para atender el problema de la delincuencia organizada que los ha despojado de sus terrenos.

Agregó que si no encuentran respuesta a sus demandas se verán en la necesidad de armarse, aunque por ahora respetan las disposiciones de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) sobre el tipo de armas que pueden portar.

Acompañado de guardias comunitarios del municipio El Fuerte, Sinaloa, apuntó que su lucha tiene 20 años pero no han conseguido nada, por lo que el mes pasado decidieron constituirse como autodefensas.

Detalló que sus comunidades de alrededor de dos mil 383 hectáreas y 176 campesinos en Huatabampo han sufrido despojos del crimen organizado, incluso en presunta complicidad con autoridades locales.

Francisco Bustamante reiteró que “tocaríamos un arma solamente que la autoridad federal no haga caso en tomar cartas en el asunto y desalojar a estas personas (presuntos delincuentes). Si ya no lo hace, nosotros sí lo vamos a hacer”.

Los grupos fueron atendidos por funcionarios de la Oficina de Enlace Federal de la Segob, quienes recibieron sus demandas.

Notimex