DestacadaGeneral

Policía pide más tiempo para evaluar la nueva Ley

Por Gerardo Moreno/

A pesar de ser poco el tiempo que se ha implementado las modificaciones a la Ley de Tránsito en Sonora, para Hermosillo se pueden apreciar ciertos indicios que a la situación ha ido mejorando en cuanto a la disminución de accidentes, pero que se debe seguir trabajando en el terreno de la concientización, consideró Rasiel Antonio Mendoza Ruiz.

El jefe del Departamento de Tránsito, comentó que el 2013 se logró una disminución importante en comparación con el 2012. Y para este 2014 esperan disminuirlos más. Agregó que este año es todavía es muy poco el tiempo para poder evaluar si las modificaciones a la Ley están teniendo el resultado positivo que se espera.

“Se está trabajando en concientización, tanto de peatones, el programa de lo que es la revisión del alcohol se ha estado manteniendo y hay menos que el año pasado. En el mes de enero hubo menos conductores detectados en retenes, si se ha trabajado con todas estas campañas y gracias a los medios de comunicación que nos han apoyado y hemos tratado de trabajar en la concientización, de que no conduzcan después de haber ingerido bebidas alcohólicas”.

Casi mil detenidos por conducir ebrios

Para el mes de enero del 2014 se presentaron 105 accidentes de tránsito, con alrededor de 67 personas lesionadas. Además se detuvieron a 789 personas por conducir con aliento alcohólico. Además dos personas fallecieron la semana del 20 al 26 de enero: uno por atropellamiento y uno más en un choque donde se combinó el alcohol con el volante en Solidaridad y Camino del Seri.

Para la primera semana de febrero se presentaron 40 accidentes viales con resultado de 49 lesionados y una persona falleció por conducir a exceso de velocidad. Además se detuvieron a 202 personas que conducían en estado de ebriedad.

“Estas modificaciones que le hicieron a la Ley de Tránsito es para bien, no es nada nuevo, que no conozcamos, nosotros la estamos aplicando como debe de ser… todos los elementos se han estado actualizando constantemente con la reglamentación y con las nuevas modificaciones”, explicó Resiel Mendoza.

Precisó que el fin es evitar accidentes y salvar vidas, por esto dijo, a quienes aseguran que es un poco excesiva esta reglamentación, que lo mejor sería que ninguna persona condujera si ya tomó una copa de alcohol o sin respetar los límites de velocidad, porque es precisamente ahí cuando suceden las tragedias.

Añadió que no se busca andar aplicando sanciones, que sería lo más fácil y cómodo, pero que la finalidad es concientizar a los ciudadanos.