DE PRIMERA MANOPrincipales

Política en México: Un circo de tres pistas 

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín

POR UN LADO, el Presidente López Obrador en su “mañanera”, reiterando en los hechos que “a mi no me vengan con que la Ley es la Ley”, al advertir que acudirá a otras instancias para dejar sin efecto un amparo definitivo otorgado por un Juez federal para suspender las obras del quinto tramo del Tren Maya.

En otra “pista”, el jerarca nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno”, tratando de cobrar venganza al difundir una conversación telefónica con el senador Manuel Velasco, en el que queda de manifiesto que la “cuarta transformación” se iría “con todo” contra el dirigente tricolor.

Y de ahí nos vamos al Senado de la República, donde el más “raspado” en una confrontación con la senadora Lilly Téllez, resultó el diputado “petista”, Gerardo Fernández Noroña, bautizado ahora con el remoquete de “Changoleón”.

En este México surrealista, donde el poder presidencial tiene su propiahh realidad, muy contraria a la realidad de las calles del país, nada se puede tomar en serio.

Nadie puede determinar con seriedad el paquete de mentiras que se manejan todas las mañanas desde palacio nacional. Si hay alguien que sí crea en el Presidente, morirá engañado.

Un Jefe de Estado (que AMLO no lo es, evidentemente) jura cumplir y hacer cumplir la Constitución y las leyes que de ella emanen. “Y si así no lo hiciere –complementa el juramento- que la Nación me lo demande”.

Y ayer, una vez más, vimos a un Presidente de México acusando a un órgano jurisdiccional, a un Juez Federal, “trabajar para los grupos conservadores que sólo quieren hacernos daño”.

¿La Ley dónde quedó?

AMLO cree que el Derecho es sólo un juego. Su ignorancia no le permite respetar a un Juez Federal y su resolución de amparo en base a las Leyes respectivas, porque está convencido de que su voluntad está por encima de la Ley.

López Obrador desconoce que el estricto cumplimiento de la Ley, genera equilibrios que evitan excesos cometidos desde el poder público.

Si hubiese equilibrio de partidos políticos en el Congreso de la Unión, el austero habitante de un palacio nacional sería un candidato natural para sentarlo en un juicio político para retirarlo del cargo. La Nación, entonces, lo demandaría por violar su juramento.

En la segunda pista, resulta más que evidente que la “4-T” quiere “clavar” a Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas y para ello utilizó a la gobernadora de su Estado, Campeche (Layda Sansores) para difundir audios que lo dejan “muy mal parado” como político y en su relación con los periodistas.

Pero ahora, el presidente del comité ejecutivo nacional del PRI respondió con la misma moneda, al grabar una conversación que sostuvo con el senador exVerde y ahora “moreno”, Manuel Velasco, en el que éste último prácticamente le comunica al priísta de la existencia de una amenaza que viene del mismo Presidente, ya que “se irán con todo contra él si no jala con la 4-T”.

“Alito” le responde a Velasco que “se lancen con todo que para eso tengo muchos huevos”.

La tercera pista se dio en el Senado. Lilly Téllez, representante de Sonora, mostró una vez más su arrojo y valentía al reiterar –sobre todo después de los acontecimientos en el “Triángulo Dorado”, cuando un retén de delincuentes detuvo a reporteros-, que “MORENA es el brazo político del crimen organizado”… Y como estaba presente en la sala el diputado del PT, Gerardo Fernández Noroña, quien nunca se queda callado a pesar de que otra persona esté en el uso de la voz, Lilly la emprendió contra él, bautizándolo con el remoquete de “Changoleón” y pidiendo que se le informara cómo MORENA “es el brazo político del crimen organizado”… Ante la opinión pública, la senadora sonorense dio un recital de arrojo y valentía, dejando a las redes sociales el divertido juego de los “memes” contra Fernández Noroña.

EN SONORA, bien por el Gobernador Alfonso Durazo, quien bateó la bola que le lanzó el Presidente hace dos días, cuando le ofreció todo el apoyo para solucionar el problema de desabasto de agua potable en Hermosillo… Por un lado, Durazo anunció ayer una inversión urgente de 31 millones de pesos en acuerdo con el alcalde Antonio Astiazarán para garantizar el agua para consumo humano este verano, pero también anunció que comenzaría a desarrollar un proyecto para garantizar el vital líquido a largo plazo y con miras a desarrollar la industria y la agricultura… Ojalá.