PRD nominan a diputados “floreros”

Se trata de una iniciativa para que los ciudadanos señalen la improductividad de los legisladores; “de manera chusca o peyorativa les damos este calificativo, porque están adornando el recinto”: Miguel Ángel Armenta, presidente del PRD en Sonora
Por Gerardo Moreno
Retomando el calificativo que usó el presidente Andrés Manuel López Obrador para referirse a los Consejeros del Instituto Nacional Electoral, al llamarlos “floreros” porque solo sirven de adorno. El Partido de la Revolución Democrática (PRD) lanzó la convocatoria “Diputado Florero 2019”.
Miguel Ángel Armenta Ramírez, presidente del PRD Sonora, señaló que según un estudio del Centro de Investigaciones Parlamentarias del Estado de Sonora (Cipes) existen tres diputados que solo presentaron una iniciativa durante el primer año legislativo, es decir que solo están para levantar la mano.
“Hemos venido recorriendo parte del estado y nos seguimos dando cuenta que en la comunidades, en los pueblos y en las ciudades sigue habiendo este reclamo ciudadano de que los legisladores están abandonando a sus representados. Y hemos visto y nadie lo puede negar que este Congreso es uno de los más improductivos”.
Aclaró que los nominados son: el diputado del Distrito 4 de Nogales, quien llegó por las siglas de Morena, Luis Armando Colosio Muñoz, quien solo presentó una iniciativa el nueve de abril y además es el actual presidente del Congreso.
También está el ex boxeador y actual diputado del Partido del Trabajo por el distrito 16, Orlando Salido Rivera, quien solo presentó una iniciativa para reformar la Ley de Educación el siete de abril.
Y por último la diputada Leticia Calderón Fuentes del Partido Encuentro Social y que representa el distrito cinco, también de Nogales, quien presentó una iniciativa el cinco de febrero para reformar la Ley de Transporte.
“Les decimos floreros porque aparte que solo se han presentado una vez en tribuna durante un año, sus planteamientos o sus iniciativas siguen estando sin dictaminarse, están en comisión. Por eso nosotros de manera chusca o peyorativa les damos este calificativo, porque están adornando el recinto”.
Resaltó que extrañamente estos tres diputados son parte de la “Coalición Juntos Haremos Historia” que llegó con la esperanza de lograr un cambio, hacer las cosas diferentes y ser verdaderos defensores de los ciudadanos, pero resultaron más de lo mismo.
“Llegaron diciendo que la ciudadanía había dado un mensaje, que arrasaron en las urnas, pero creo que no han entendido este mensaje que hay un hartazgo de la sociedad y por eso optaron por otra opción… pero al darnos cuenta del trabajo en Sonora vemos que Morena y sus aliados prácticamente no están haciendo su labor”.
Aclaró que luego de socializar el tema, el Partido de la Revolución Democrática llevará el florero real como su premio, para que se vea la mediocridad que tienen estos diputados fallándole a los ciudadanos y a sus representados.
La Ciudadanía puede proponer
Además de nombrar a estos tres diputados que no trabajan en el Congreso y que se embolsan un salario de casi 200 mil pesos mensuales entre salario, prestaciones, dieta legislativa y material para apoyo. También se abrirá la convocatoria de nominados ciudadanos.
“La tercera semana de septiembre, vamos a darle tiempo a la gente para nos manden su nominación. Ya tenemos a la diputada del Distrito 19 con cabecera en Etchojoa, Marcia Camarena Moncada, que la sociedad la está señalando, tenemos el caso de la diputada María Alicia Gaytán de Caborca, que ya nos llegó la nominación, y otros que se están sumando”.
De igual forma se abrirá la convocatoria para nominar y designar a los regidores floreros, ya que hay casos muy graves en los municipios, hablando específicamente de Cajeme y Hermosillo, que literalmente solo van a levantar la mano o incluso ni siquiera van pero si cobran su sueldo.
“Hay regidores que están denunciando compañeros que no están trabajando y eso también se traduce en una labor improductiva en los municipios y también vamos a señalarlos”.
Obligarlos a trabajar por Ley
Armenta Ramírez señaló que leyeron la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Sonora y en el artículo 33, donde habla de las obligaciones que tienen los diputados, no se incluye la de legislar o crear leyes, algo irónico porque es su única función real.
“La Ley obliga a los diputados a asistir a las sesiones, a las reuniones de comisiones y con eso ellos cumplen con la Ley, pero no están obligados a presentar ni iniciativas de ley ni puntos de acuerdo que es una incongruencia”.
Por eso, el PRD presentará una iniciativa de Ley para reformar esta norma donde se incluya la obligación a cada uno de los 33 diputados, ya sea que fueron electos por mayoría relativa o por representación proporcional, a presentar al menos una iniciativa de Ley por cada periodo ordinario de sesiones.
“Estos es un señalamiento, un reclamo, pero con una causa para que se reforme la Ley y ya no tengamos este tipo de diputados en el Congreso del Estado de Sonora”.