Precaución en carreteras estatales, hay 76 obras en proceso
Por Gerardo Moreno /
Si se piensa viajar por carreteras estatales, se debe transitar con mucha precaución, ya que existe gran posibilidad de que en algún punto del camino se encuentren con un letrero de “Hombres trabajando” y haya alguna desviación, pues en estos momentos el Gobierno del Estado se encuentra reparando gran parte de las rúas que estaban destrozadas.
Según el portal web TuObra.mx, actualmente se están realizado 76 remodelaciones o construcción de carreteras y caminos estatales, las cuales están contempladas dentro del programa “Rescate Carretero”, donde se están invirtiendo en total 2 mil 670 millones de pesos para reparar mil 700 kilómetros de rúas, pero la gran mayoría están por iniciar o en pleno proceso.
En el norte del estado se están realizando solo nueve obras estatales. En el centro, principalmente la costa de Hermosillo y Guaymas, son 30. Y en el sur de Sonora son 38 obras.
Por ejemplo, si piensa transitar la carretera de Hermosillo a Bahía de Kino se encontrarán con seis obras en proceso (dos de ellas la remodelación de la calle 36 sur y norte) o si va de Hermosillo a Huásabas por la carretera estatal 14, encontrará tres obras de reparación sobre la misma rúa.
Avances
Del total de las obras del rescate carretero, 45 son realizas directamente la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Sidur), con una inversión poco mayor a un mil 493 millones 605 mil pesos.

La más grande es: “Primera etapa de la modernización del periférico Poniente de Navojoa”, con un monto superior a los 154 millones 846 mil pesos, la cual fue adjudicada a la empresa “LC Proyectos y Construcciones” y apenas lleva un 2.5% de avance.
Le sigue “la conservación y construcción del tramo El Novillo – Bacanora – Sahuaripa – San Nicolás”, que tiene un costo de 112 millones 909 mil pesos y que se asignó a la empresa Construcción Villa de Seris, pero solo lleva un 0.21% de avance.
Del resto, siete son de entre 53 y 83 millones de pesos, y las demás son menores de 50 millones. De estas seis ya concluyeron al 100%, cuatro están por encima del 85%, cinco se encuentran entre el 30 y 60% de avance, cuatro no han comenzado y el resto está en menos del 30% de la obra.
Por otro lado, 31 obras son realizadas por la Junta Local de Caminos, donde se están invirtiendo poco más de 756 millones 731 mil pesos.
La obra más grande es “la construcción y reconstrucción de la carretera Rosario – San Nicolás, del kilómetro 75 al 160”, con un costo de 104 millones de pesos, asignada a la empresa Exploraciones Mineras del Desierto y apenas lleva un 3% de avance.
El resto son tramos menores, ninguno superior a los 50 kilómetros de construcción o remodelación, y todas menores a los 40 millones de pesos. Sin embargo, tan solo dos obras presentan un 3 y un 5% de avance, el resto siguen en 0%, a pesar de que la licitación se adjudicó desde el primero de junio.
Según el contenido de las licitaciones todas las obras deberán estar concluidas para el 26 de enero del 2017. Entonces las desviaciones continuarán todo el año y el llamado que hace la autoridad es que si se deben transitarlas que lo hagan con precaución y respetando las señalizaciones para evitar accidentes.