Presenta gobernador de Sonora programa “Reactiva Tu Escuela”

El gobernador Durazo Montaño llamó a todos los sectores de la sociedad a sumarse a este programa, con el cual se buscará acondicionar todos los planteles antes de fin de año
Redacción
Hermosillo, Sonora.- Con la colaboración del sector empresarial, padres y madres de familia, el Gobierno de Sonora buscará acondicionar todas las escuelas de la entidad para antes de que culmine el año, anunció el gobernador Alfonso Durazo Montaño durante la presentación del programa “Reactiva tu escuela”.
“Ponemos en marcha el programa de rehabilitación de escuelas que, aunque se habla próximamente, debemos proponernos como meta que, para el primero de enero del próximo año, ninguna escuela tenga que preocuparse por nada de lo elemental”, indicó.
El Mandatario llamó a todos los sectores de la sociedad a sumarse a este programa, para que lo antes posible todos los planteles escolares de Sonora se encuentren en condiciones dignas para recibir a las y los estudiantes.
“Es momento de sumar esfuerzos autoridades educativas, maestros, representaciones sindicales, diputadas, diputados, gobierno del estado, empresarios, para que cuanto antes tengamos en marcha absolutamente todas las escuelas del estado”, señaló.
En el marco de la conmemoración de los 100 años de la Secretaría de Educación Pública y el lanzamiento del programa “Reactiva tu Escuela”, les reitero que un impulso muy importante para la transformación de Sonora será desde las aulas. 1/2 pic.twitter.com/pMACZuzKTd
— Alfonso Durazo (@AlfonsoDurazo) October 6, 2021
El programa “Reactiva tu escuela” busca la rehabilitación del 100 por ciento de los planteles de educación básica para el 15 de diciembre de 2021, con el respaldo del sector empresarial, mediante la adopción de planteles, donaciones en especie o fondos para consolidar las obras de reparación pertinentes.
Aarón Grageda Bustamante, secretario de Educación y Cultura, calificó este programa como un desafío que permitirá que las y los jóvenes de Sonora puedan regresar a los salones de clases después del período de pandemia, de una forma segura y digna.
“Reactivarlas es sin duda un desafío, pero compartiendo esfuerzos podremos lograr que nuestros niños, adolescentes y jóvenes, vuelvan a las aulas; lugar privilegiado para la enseñanza”, comentó.