Noticias_Recientes

Presentan documental sobre Juicios Orales

 Ante integrantes de la Barra Sonorense de Abogados, se presentó un documental sobre los Juicios Orales, realizado por Germán y Raúl Guillén López, doctores en Derecho y catedráticos en la Universidad de Sonora.

Basado en la experiencia de Durango, el material titulado Juicios Orales, El Rostro Humano de la Justicia, expone las deficiencias del sistema tradicional de administración de justicia y adentra al espectador al nuevo modelo, que en Sonora iniciará el próximo mes de agosto para delitos no graves.

En el documental se relatan tres casos reales: el primero sobre una persona juzgada a través del sistema tradicional, que durante cuatro años permaneció preso siendo inocente; en el segundo, se expone un acuerdo alcanzado por mediación, y el tercero se muestra un juicio por homicidio realizado bajo el modelo de oralidad.

La presentación estuvo a cargo del doctor Germán Guillén López, quien destacó que su objetivo es transmitir la experiencia en la implementación de los juicios orales, así como reflexionar en los retos que implica para los abogados el aprendizaje de nuevas habilidades y para las universidades, la formación de estudiantes para un sistema distinto.

El documental se proyecta a nivel nacional en universidades, organizaciones de abogados y órganos de impartición de justicia. El guion es autoría de los doctores Guillén López, la producción de Hola Films (de realizadores sonorenses) y fue financiado por la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal.

Luego de intercambiar opiniones, se acordó coordinarse para continuar la capacitación de los abogados a través de la Barra, que es parte de la misión del colegiado.

A nombre de sus integrantes, el presidente de la misma, Héctor Guillermo Monteverde Mosqueira, le entregó un reconocimiento por su participación en el foro en el que se busca promover la cultura jurídica en la entidad.

Germán Guillén López es Doctor en Derecho por la Universidad de Salamanca. Entre otros cargos, fue Agente del Ministerio Público de la Federación, jefe del Departamento en Programas de Prevención del Delito en el Sistema Nacional de Seguridad Pública y actualmente es profesor investigador en la Universidad de Sonora, docente en otras instituciones de educación superior del país, Procuradurías y Tribunales de Justicia.