Desastre río SonoraDestacadaGeneral

Pretende Napoleón Gómez Urrutia recuperar mina Buenavista del Cobre

Por Ernesto Méndez y Daniel Sánchez/

Luego de su triunfo en tribunales, el líder minero, Napoleón Gómez Urrutia prepara su regreso al país tras permanecer ocho años exiliado en Canadá, para recuperar la mina Buenavista del Cobre de manos del Grupo México, responsable de la contaminación en el río Sonora.

En entrevista con Excélsior, Sergio Tolano García, secretario general de la Sección 65 del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros reveló que en las conversaciones que mantiene a diario por teléfono o correo electrónico con Gómez Urrutia, acordaron que una vez que su defensa considere conveniente, visitará Cananea para fortalecer el movimiento de huelga, que ex trabajadores iniciaron desde 2007 contra la empresa que dirige Germán Larrea.

«Nuestro líder ha manifestado la intensión de venir para que todos juntos recuperemos Cananea; la señal que envío en un mensaje de Facebook, es de apoyo definitivo con el fin de rescatar nuestra fuente de trabajo», declaró.

Tolano García afirmó que sus 850 agremiados tienen la capacidad técnica para retomar la explotación de la mina Buena Vista del Cobre de una manera sustentable.

En su perfil de la red social Facebook, Napoleón Gómez Urrutia, publicó un mensaje a las 22:30 horas del jueves, donde dio a conocer el resolutivo del Cuarto Tribual Colegiado en materia Penal, que le concedió un amparo definitivo en contra del supuesto desvío de 55 millones de dólares.

«Vamos a luchar todos por recuperar la Histórica Sección 65 de Cananea, Sonora», lanzó el dirigente minero.

Gómez Urrutia abandonó México en 2006 después de que Vicente Fox Quesada inició un proceso en su contra que continúo Felipe Calderón por la extinción del fideicomiso minero (valuado en 55 millones de dólares), tras la tragedia de Pasta de Conchos, Coahuila, donde perdieron la vida 65 trabajadores.

«Recibimos la noticia de la exoneración de nuestro lider con júbilo, es oxígeno puro para nuestro movimiento sindical puesto que siempre apoyamos al 100 por ciento a Napoleón Gómez Urrutia. Desafortunadamente en el gobierno de Fox y Calderón se alimentó una persecución desmedida en contra de nuestro dirigente, todo esto promovido por Germán Larrea de Grupo México», agregó el líder de la sección 65 del sindicato minero.

Buenavista del Cobre, considerada la mina más grande de América Latina tiene una producción anual de 200 mil toneladas de cobre y genera nueve mil empleos directos, lo que representa una derrama económica de mil 100 millones de pesos.

EXCÉLSIOR/