Primer cubrebocas transparente para que personas sordas

Mexicanos crean el primer cubrebocas transparente para que personas sordas puedan leer labios
Por Redacción
En búsqueda de eliminar la barrera de la comunicación que experimentan las personas con discapacidad auditiva, mexicanos crearon el primer cubrebocas con una placa de plástico transparente.
Rafael Salafranca, publicista de 42 años con hipoacúsica bilateral, y Adriana Gutiérrez Cirlos Díaz Mercado, que es fisioterapeuta profesional, fundaron la asociación civil Viendo Tentiendo.
En conjunto, crearon esta mascarilla para que las personas sordas o con audición reducida puedan leer los labios o ver las expresiones faciales.
Estos nuevos cubrebocas elaborados con el mismo material que los K-N95, se pueden ajustar a la nariz con una barra metálica y cuentan con una ventana transparente que permite visibilizar la boca. Además, la placa transparente está elaborada con una película especial que evita que se empañe.
Cabe recordar que el secretario General de las Naciones Unidas, António Gutiérrez, ya había apuntado sobre cómo la emergencia sanitaria de Covid impactó a las personas con discapacidad, quienes incluso corren mayor riesgo de contraer la enfermedad.