Noticias_Recientes

Promotores buscan aumentar índices de lectura en frontera de Sonora

Promotores literarios, bibliotecarios y docentes iniciaron 2015 con programas diversos para incrementar los índices de lectura, entre todos los grupos de edad en esta parte de la frontera entre Sonora y Arizona.

La directora de la escuela primaria ‘María Mendoza’, Ramona Ramírez MacGrew, manifestó que con recursos federales se construye una biblioteca y un aula de medios en el plantel, lo que seguramente aumentará el número de niños lectores.

Mencionó que al momento cuentan con 70 círculos de lectura entre alumnos, profesores, así como padres de familia, y se espera incrementar, “pues queremos continuar impulsando el hábito de la lecto-escritura para un mejor aprendizaje de la comunidad estudiantil”.

Comentó que tienen muchos libros a disposición de los interesados que participan en los círculos de lectura, que se han ido integrando en el presente ciclo escolar.

En el vecino condado de Yuma, Arizona, los directivos y voluntarios de la Biblioteca de Foothills convocaron a reuniones semanales de un club de café, cuyos integrantes discutirán obras de literatura en español.

La instructora de idioma, Giselle White, dijo que los interesados también pueden conseguir clases para el examen de ciudadanía estadunidense, inglés, computación y para alcanzar el nivel bachillerato.

Por su parte, en esta ciudad, el coordinador regional del programa Sonora Lee, Roberto Lastra, afirmó que la lectura mantiene a la gente ocupada en cosas positivas, aprende y esto incide hasta en la cultura de la prevención del delito.

“Una persona que lee, toma conciencia y evita problemas. En particular los jóvenes”, explicó, por lo que este año se incrementarán en la región los círculos de lectura, para que este municipio mantenga el primer lugar en la entidad.

Afirmó que dentro de ese programa en territorio sonorense existen mil círculos de lectura, de los cuales, casi 300 están en este municipio fronterizo.

Notimex