General

Proponen tipificar el feminicidio como delito en Código Penal

El Congreso de Sonora inició el trabajo legislativo para tipificar el delito de feminicidio en el Código Penal del Estado, de la misma manera que se establece actualmente en el Código Penal Federal. El diputado del Partido Nueva Alianza, José Lorenzo Villegas, presentó al Pleno una iniciativa para reformar el Código y castigar con una pena de hasta 50 años de prisión a quien cometa el asesinato de una mujer.

Dijo que la Encuesta Nacional de la Dinámica de las Relaciones en los Hogares, realizada en 2011, ubica a Sonora en el tercer lugar en violencia, al presentarse un 53.6% de mujeres que declararon haber sufrido algún incidente de violencia.

«Por otra parte, según el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio, de enero de 2009 a junio de 2010 se registraron 83 feminicidios en Sonora, lo que coloca al estado entre las siete entidades de la República con más incidencia en este crimen», agregó.

De los municipios de Sonora con más incidencia, destaca Nogales, seguido de Cajeme y Hermosillo.

«Es importante precisar que los feminicidios cometidos en Sonora se registraron de la siguiente manera: 30% por arma de fuego, 21% por arma blanca, 18% por golpes en la cabeza, 12% por asfixia, 5% por quemaduras, 5% por ahorcamiento, 2% por estrangulamiento y un 7% que no ha sido especificada la causa», detalló.

El diputado sonorense afirmó que en el 28% de los casos registrados la víctima fue asesinada con un alto grado de violencia.

Ante esto, dijo que es necesario homologar el segmento dedicado al feminicidio que se establece en el Código Penal Federal y armonizar las leyes estatales a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, vigente actualmente.

«Es decir, ya está. En 2012 la 62 Legislatura mandó un comunicado a los estados que no entran en el feminicidio para que nosotros lo tomemos en cuenta y eso es lo que estamos haciendo, lo estamos homologando nada más», comentó.

Hasta ahora son 21 estados los que castigan el feminicidio, como Baja California, Colima, Chiapas, Durango, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Estado de México, Morelos, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo y el Distrito Federal, entre otros.

MVS

Leave a Response