DestacadaGeneral

Propuestas alcanzables resaltan en debate por la alcaldía

Por Guillermo Saucedo/

Eran las nueve de la mañana en el Hotel Bugambilias: punto de reunión en donde desde temprano empezaron a acudir gente de los medios de comunicación, ya que los candidatos a la presidencia municipal de Hermosillo confrontarían sus propuestas y programas de gobierno en un debate.

María Dolores del Río, Manuel Ignacio “Maloro” Acosta, Lorenia Valles Sampedro y Damián Zepeda (quien declinó a participar), fueron los invitados del debate que organizó el Grupo Compacto de Columnistas Políticos, que esperaban la llegada de los candidatos.

Era una mañana cálida, con un viento refrescante, especial para realizar el debate en la sombra que ofrecía la terraza del hotel, a un costado del boulevard Kino.

La candidata del PRD fue la primera en llegar, Lorenia saludó a cada uno de los presentes que estaban a la espera de su llegada, siempre mostrando una sonrisa y agradeciendo cada vez que podía su invitación.

Poco tiempo después llegó la candidata del Partido Movimiento Ciudadano, notablemente se mostró más interés en la llegada de María Dolores del Río, ya que las cámaras se activaron rápidamente lanzando repetitivamente esos flash que resplandecían el rostro de la ex alcaldesa.

Se mostró contenta saludando a los columnistas y a su contrincante del PRD, ambas acudieron a la mesa en donde se sentaron en sus respectivos lugares apartados con letreros que mostraba el nombre de cada candidato.

Sólo faltaba el arribo de los candidatos del PRI y del PAN, ya se había cumplido la hora de espera, los reporteros y camarógrafos ya estaban listos y a la expectativa de sacar la nota, así que se decidió empezar con la ausencia del “Maloro” y de Zepeda, por respeto a la puntualidad de los presentes.

Fueron tres los temas fundamentales de los cuales se hablarían: la inseguridad pública, pavimentación y algunos otros servicios públicos, y el desempleo, ya que se han detectado como los principales problemas en Hermosillo.

Lorenia fue la primera en hablar, comenzó diciendo que ella promete una ciudad moderna y sustentable, con servicios públicos de calidad, infraestructura al nivel de los ciudadanos, con mejores oportunidades en el ámbito laboral, así como una ciudad saludable, segura, transparente y eficiente.

La candidata del PRD se mostró confiada de sí misma, no mostró divagaciones en lo que decía: un Hermosillo moderno, servicios de calidad, y con cuentas claras en todo lo que se gaste.

El turno era para María Dolores, quien agradece la presencia de todos y a la vez lamenta la ausencia de los candidatos del PRI y del PAN, y asegura que no es la primera vez que hacen lo mismo cuando se trata de invitaciones a mesas de debates.

“Estoy aquí porque quiero ser presidenta municipal nuevamente”, dijo la ex alcaldesa que se postula nuevamente, además añadió que quiere poner a disposición de las familias la experiencia que adquirió en su gobierno, el conocimiento que se tiene de la ciudad, y sobre todo el deseo de que las finanzas públicas sean ordenadas.

A veinte minutos de que se había empezado la dinámica, por fin llegó el “Maloro”, “Buenos días, discúlpenme por la tardanza”, dijo. El moderador en este caso el director de Primera Plana, Ruiz Quirrín, le dio la bienvenida y lo invitó a integrarse a la mesa.

Rápidamente el candidato del PRI arribó al lugar que le correspondía, no sin antes saludar de beso a ambas candidatas contrincantes, reflejando así un tipo de confianza entre ellos.

Pidió disculpas nuevamente por su tardanza, explicando que se encontraba en un evento en el cual no pudo desocuparse temprano, y posteriormente se le explicó la temática del debate.

Maloro Acosta comentó que actualmente el ayuntamiento en turno no cuenta con un banco de proyectos para la beneficencia de la ciudad, y que lo primero que se debe de hacer es erradicar la pobreza, por medios de centros urbanos sociales que ayudarán en la tarea.

Además aseguró que a Hermosillo hay que verlo como a un enfermo en el que se tienen que tomar las medidas necesarias para el bienestar de sus ciudadanos, además de tener un mejor manejo de los recursos, ya que actualmente existe un despilfarro de los recursos y eso afecta a los mismos ciudadanos.

El debate transcurrió, las preguntas de los columnitas de política se pusieron sobre la mesa, y cada candidato respondía dando su punto de vista, la dinámica fue muy agradable en cuestión de propuestas, propuestas que no son unas locuras, si no que se ven alcanzables.

Ya había transcurrido una hora con veinte minutos, el debate se dio por terminado, y posteriormente se tomó la foto oficial del debate en el que se tocaron puntos de importancia en la actualidad de Hermosillo.

El asiento de Damián Zepeda siempre estuvo vacío, el candidato a la presidencia de Hermosillo nunca llegó, en su lugar estaba el letrero con su nombre, seguramente estaba en un asunto más importante.

Video: Debate de candidatos a la alcaldía con Grupo Compacto de Columnistas

Foto @cotamix