Proyecto ALR despierta dudas entre sectores

Organismos de la sociedad civil y académicos piden ser escuchados ante el proyecto del gobernador Alfonso Durazo de cancelar la presa Abelardo L. Rodríguez
Por Antonio López Moreno
La presa Abelardo L. Rodríguez, lugar emblemático de Hermosillo, podría convertirse en una zona urbanizada de concretarse un proyecto que propuso el gobernador Alfonso Durazo Montaño, para que sea cancelada en el mediano plazo.
El plan contempla la construcción de tres presas, así como una serie de acciones que garantizarían el abasto del agua potable a la capital sonorense. Dicha propuesta ha despertado un importante número de dudas y comentarios.
En su última conferencia de prensa, el mandatario estatal abundó sobre llamado “Plan Hídrico de Sonora”, que actualmente es analizado por especialistas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
“No hay absolutamente ningún paso en este proyecto en tanto Conagua no apruebe la viabilidad técnica del proyecto, que significa analizar los escurrimientos 10 mil años atrás, es decir, es un estudio impresionantemente riguroso para evitar que la cancelación de cualquier vaso de agua pueda representar un riesgo para la población”.
Aseguró que tras los estudios descartarán riesgos de inundación por el cause del Río Sonora.
“Estamos planteando lo primero, antes de la cancelación de la presa Abelardo L. Rodríguez, la construcción de las tres presas que van a controlar las avenidas y que harían innecesaria la presa”.
Presa Abelardo L. Rodríguez sí funciona, aclaran
Tras el anuncio, se encendieron las alarmas en el Palacio Municipal de Hermosillo, ya que se trata de una obra que impactaría directamente en la ciudad. Ante ello el alcalde Antonio Astiazarán Gutiérrez puntualizó que la presa sí funciona y que actualmente alimenta mantos acuíferos necesarios para la agricultura.
“Yo creo que no está de adorno, creo que la presa sí sirve pero también creo que si existe nueva infraestructura, aguas arriba del Molinito, nos permitiría entre otras cosas acceder a una mayor garantía de agua en el futuro y a un menor costo, porque recordemos que el agua superficial es agua que además de ser más limpia es más barata”.
Así mismo dijo observar con buenos ojos la noticia, ya que amplía la posibilidad del abasto a Hermosillo.
“Yo lo que creo es que toda propuesta que vaya encaminada a nuevas fuentes de abastecimiento de agua para la ciudad, siempre será bienvenida, no conozco el proyecto en sus especificaciones técnicas, habría que esperar a analizarlas”.
No obstante reiteró que la última palabra la tendrá la federación.
“Es un tema que tendrá que resolver la Comisión Nacional del Agua y yo de entrada lo único que puedo decir es que cualquier iniciativa que vaya enfocada a más agua para la ciudad, de mejor calidad y a menor costo, será siempre sujeta de reconocerse”.
Piden escuchar a especialistas
Académicos y activistas se han involucrado en la discusión, ya que piden ser escuchados y tomados en cuenta antes de la eventual cancelación de la presa.
Guillermo Moreno Ríos, presidente del Consejo Integrador de la Construcción de la Industria y el Desarrollo (INCIDE), dijo que un proyecto de esa naturaleza debe ser abordado por especialistas.
“Hay ciertos temas que deben ser tomados con bastante atención, no puedo yo decir si está bien o está mal lo que el gobernador está comentando”.
Mencionó que la determinación involucrará a sectores de la sociedad, en virtud de lo que la presa representa.
“Eso es definitivo, se tiene que escuchar a los especialistas para poder tomar esa decisión”.
Usuarios exigen medidas alternas
En la Unión de Usuarios de Hermosillo dejaron clara su postura al manifestar rechazo al proyecto del gobernador. Consideran que la presa es un patrimonio de la ciudad, que además urbanizarla dejaría en riesgo a las colonias del sector.
El presidente del organismo Ignacio Peinado Luna, dijo que buscarán una reunión con autoridades estatales para externar el profundo disgusto.
“Nosotros vamos a buscar los medios para tener esa comunicación con el Gobierno del Estado, para hacerles conciencia y realmente valoren y modifiquen su actuar, su posición, hay que mostrar también actos de humildad y reconocer que está tomando una decisión errada”.
Peinado Luna indicó que la conclusión del Acueducto Independencia y el ramal norte darían solución a la problemática sin comprometer el patrimonio de los hermosillenses.
“El agua es un bien público de la nación, es un derecho humano, no le pertenece el agua al cacicazgo del sur del estado, no es de ellos, es de todos los mexicanos y mexicanos. El estado debería terminar la obra inconclusa del Acueducto Independencia y hacer el ramal norte”.
Morena respalda sin chistar la propuesta
Heriberto Aguilar presidente de Morena, respaldó de inmediato la propuesta del mandatario, cuyo argumento fue la optimización del vital líquido.
“Es una opción muy viable, es un plan hídrico a largo plazo, a mediano plazo en materia de infraestructura, que tendrá resultados extraordinarios, ya lo dijeron los técnicos, tiene la factibilidad porque aparte de hacer óptimo el recurso hídrico, nos da fortaleza en Hermosillo”, dijo.