Noticias_Recientes

‘Rasuran’ al PRD 436 mil militantes

Al menos 436 mil militantes registrados en el padrón del PRD también aparecían como militantes de otros partidos u organizaciones políticas.

El Instituto Nacional Electoral (INE) definió ayer la lista total de afiliados que podrán votar en la elección interna perredista del 7 de septiembre próximo, y que está integrada por 4 millones 437 mil 843 afiliados.

En principio, la dirigencia nacional del sol azteca presentó al INE un padrón preliminar con 5.3 millones de afiliados, pero tras la revisión, el organismo electoral dio de baja 878 mil 446 registros.

«Según el convenio, ellos nos entregaban una lista de electores», comentó la consejera Pamela San Martín.

Pero el INE verificó que no hubiera nombres duplicados y descartó homonimias en el listado nominal.

Además, comprobó que los afiliados al sol azteca no tuvieran derechos políticos suspendidos o que el padrón tuviera nombres de militantes fallecidos.

«Después de eso, se hizo un cruce para ubicar las personas que están afiliadas a otro partido o a una organización de ciudadanos que pretendía integrar un partido político, y se depuraron todos los que tuvieran una doble afiliación, a menos que se acreditara fehacientemente que la última afiliación era al PRD», agregó la consejera San Martín.

El organismo electoral también determinó que podrán votar en la elección interna 92 mil 210 jóvenes mayores de 15 y menores de 18 años.

Durante la elección perredista se elegirán simultáneamente a los integrantes de los consejos municipales y estatales, así como a los 320 delegados del Consejo Nacional y a los mil 200 miembros del Congreso Nacional.

Los integrantes de estos dos últimos órganos serán quienes elijan al nuevo presidente y secretario general del PRD, el próximo 21 de septiembre.

Una vez que ya tiene el número de electores definido, el INE deberá calcular el número de casillas que instalarán en todo el país.

Los dirigentes perredistas propusieron abrir 5 mil 721 casillas, de las que más de 60 por ciento estarían ubicadas en escuelas públicas.

Se prevé que el próximo 18 de julio, el INE defina el número de casillas y un costo aproximado de la elección interna, que en principio fue estimado en alrededor de 80 millones de pesos.

De acuerdo con previsiones de dirigentes del propio partido, estiman que en su ejercicio interna se registre una votación de entre el 20 y 25 por ciento de su padrón.

Otras más optimistas esperan que la participación llegue a 35 por ciento.

REFORMA