DestacadaGeneral

Reafirma EPN colaboración irrestricta del gobierno federal en caso Tlatlaya

El presidente Enrique Peña Nieto al encabezar apertura de la XIX Asamblea General de la Federación Iberoamericana del Ombudsman, dio a conocer la colaboración irrestricta del Gobierno Federal para determinar la verdad jurídica de lo que ocurrió en el poblado de Tlatlaya, Estado de México.

Sumamente afectado en su voz por una afectación en la garganta, el primer mandatario señaló que el Ejército coadyuvará a las investigaciones que realiza la Procuraduría General de la República (PGR) en la investigación y determinar las responsabilidades del caso.

En un hotel capitalino, agregó que el Gobierno de la República apoyará a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos para avanzar en las diligencias que realice el organismo, pero dijo que reafirma su compromiso con el respeto cabal de los derechos humanos y el estado de derecho.

Peña Nieto indicó que se reafirma el compromiso de las fuerzas armadas con el respeto de los derechos humanos y su ardua confiabilidad. Destacó que incluso en los primeros ocho meses de este año, el número de recomendaciones de la CNDH fue de 87.5 por ciento menor al mismo periodo del 2012, lo que significa que el Ejército refrenda su compromiso con el estado de derecho y la justicia.

Al hacer uso de la palabra, el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Raúl Plascencia Villanueva, no se refirió en ningún momento a los hechos de violencia ocurridos en distintas partes del país, pero por el contrario, dijo el gobierno del presidente Peña Nieto ha complicado con todas las recomendaciones y se percibe un compromiso fehaciente con los derechos humanos.

Por su parte, el gobernador de Coahuila, Rubén Moreira Valdés dijo que no se debe esperar a los resultados de los jueces, sino que los congresos de los estados actualicen sus legislaciones en materia de derechos humanos.

MVS