Destacada

Recibe Sonora 150 millones para infraestructura en escuelas

Hasta el momento Sonora ha recibido 1,000  millones de pesos de los 1,200 millones que se tienen presupuestados por parte del programa Federal “Escuelas al Cien”

Por Javier Flores

El gobierno de Sonora recibirá 150 millones de parte del programa Federal “Escuelas al Cien” que coordina el Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa (INIFED) así lo dio a conocer su titular, Héctor Gutiérrez de la Garza, en la reunión regional de trabajo con sede en la capital sonorense.

El Director General del INIFED anunció que Sonora es el único de la región noroeste del país que en estos momentos recibe este recurso federal, efecto de la buena planeación y la anticipación en los procesos requeridos.

“Se trabaja muy bien con el gobierno de Sonora porque no se esperan a que el dinero esté disponible, sino que se anticipan a planear, y esto facilita que el recurso llegue lo más pronto posible”, comentó.

Gutiérrez de la Garza, detalló que hasta el momento Sonora ha recibido 1,000  millones de pesos de los 1,200 millones que se tienen presupuestados por parte del programa Federal “Escuelas al Cien”, lo cual se buscará recibir el resto antes de concluir el mandato del presidente Enrique Peña Nieto.

“Yo estimo que el recurso de los 150 millones de pesos se tenga ya disponible a partir del próximo lunes; esperemos que con el buen trabajo de gestión que realiza el Gobierno de Sonora se pueda completar un total de 1,200 millones” dijo.

Aclaró que la finalidad del programa “Escuelas al cien” es únicamente destinar recursos para la remodelación de las escuelas, mencionó, “no es para crear nuevas escuelas, es para mejorar las que ya existen”.

Mencionó que el apoyo solamente puede ser entregado a los estados que presenten el proyecto de planeación, donde viene especificado a que institución de educación básica irá destinado el dinero y en que se implementará.

“Nosotros no escogemos las escuelas a donde irá el recurso, en este caso le corresponde decidir al Instituto Sonorense de Infraestructura Educativa (ISIE), que en su proyecto presentó una lista de 140 escuelas para remodelar”, afirmó.

Por otro lado, dijo que el esfuerzo del presidente Peña Nieto de impulsar la Reforma Educativa para que los estudiantes reciban una mejor educación con maestros bien preparados, es un trabajo que se realiza en paralelo con INIFED, ya que es vital, añadió, que los espacios de estudio sean adecuado, dignos y seguros.