DestacadaGeneral

Reconocen a ganadores de Olimpiada del Conocimiento Infantil 2013

Emocionados, nerviosos y ya con ganas de subirse al avión para conocer la Ciudad de México, se mostraron el grupo 30 estudiantes sonorenses ganadores de la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2013 y que este sábado fueron reconocidos por la Secretaria de Educación y Cultura, la SEP, Bancomer y el CONAFE.

Un desayuno convivencia, la entrega de computadoras y una placa de reconocimiento recibieron los niños procedentes de diversos municipios de la entidad previo a su salida a la Ciudad de México este domingo a las 6 de la mañana.
Andrea Lisette Medina del municipio de Nogales mencionó sentirse emocionada y contenta por tener la oportunidad de convivir con otros niños del país y visitar la Ciudad de México.
“Muy contenta y muy orgullosa por todos nosotros porque hemos estado echándole muchas ganas y todo nuestro esfuerzo va a ser recompensado”, mencionó.
La mayoría de los jóvenes no conocen la Ciudad de México, ni tampoco han vivido la experiencia de subirse a un avión así que es un ingrediente adicional a este viaje.
Christopher de Jesús Santiago Lozano del municipio de Navojoa y estudiante de CONAFE mencionó sentirse contento pero nervioso por visitar la capital del país.
“Nunca pensé que podría venir, pensé que iba a pasar otra niña más inteligente que yo y estoy contento y doy gracias por todo el apoyo”.
Cabe resaltar que como parte de los premios a estos estudiantes, la Fundación Bancomer representada Daniel Salazar Chávez se sumo a este esfuerzo de la SEC Sonora para apoyar con mil pesos mensuales durante los tres años de la etapa de educación básica.
Con una tradición de 52 años, la Olimpiada Infantil del Conocimiento busca estimular el aprovechamiento escolar comentó Roció Zamora Coordinadora General de Operación Educativa quien acudió en representación del Secretario Jorge Luis Ibarra Mendivil.
Explicó que los niños fueron evaluados principalmente en matemáticas y español y vienen de todas las modalidades de primaria como son los adscritos a CONAFE, al sistema indígena, escuelas, particulares y públicas.
Amos Moreno Ruiz delegado de CONAFE y José Victor Guerrero Gonzales representante de la SEP a nivel federal coincidieron en la importancia de seguir fomentando y estimulando este tipo de concursos que vienen a fortalecer la calidad de la educación en el Estado.
Olimpiada Nacional del Conocimiento Infantil 2013:
• Desde el inicio participaron más de 70 mil alumnos sonorenses de sexto gradode primaria.
• Se seleccionaron a los que tuvieron un papel destacado y puntajes altos en exámenes de diversas etapas.
• Cada año se selecciona a los 30 alumnos con mejores puntajes para conformar la delegación sonorense que participará en la Convivencia Nacional Cultural Infantil, misma que en esta edición se realizará a partir del 22 de julio en la Cd. México.
• Delegación Sonora: selección de 30 alumnos con los mejores puntajes: 15 de escuelas urbanas, 6 de rurales multigrado, 5 de rurales completas, 3 de escuelas del área indígena, 1 de escuela particular y 1 de CONAFE.
• Presentan el examen además, los 30 alumnos de tercer grado de secundaria que fueron los ganadores de la Olimpiada del conocimiento en su momento, de los cuales al alumno con el máximo puntaje obtenido continua su beca en educación media superior.

Leave a Response