Reconocerán a Mario Moreno Zazueta como Creador Emérito 2013-2014
El próximo viernes 21 de febrero, el Instituto Sonorense de Cultura reconocerá al maestro, pintor, grabador y ceramista sonorense Mario Moreno Zazueta como Creador Emérito 2013-2014 del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Sonora. La ceremonia especial se realizará a las 10:00 horas, en la Sala de Arte del ISC.
Moreno Zazueta es maestro universitario desde 1965 en las asignaturas de dibujo, pintura e historia del arte. Realizó exposiciones individuales y colectivas de pintura, grabado, cerámica, dibujo y técnicas mixtas en universidades, galerías y museos de Sonora, Baja California, Yucatán, Veracruz, Sinaloa, Distrito Federal, Chihuahua y Aguascalientes, y a nivel internacional en Estados Unidos, Francia y Panamá.
En el año de 1970 fue nombrado “Ciudadano de honor de la ciudad de Tucson, Arizona” y delegado por Sonora del Consejo Mundial de Artistas Plásticos C.O.M.A.P. Ha realizado ilustraciones en la Revista del Colegio de Sonora, Concepto, La vida loca, Gradas, Estudios sociales, y en los libros Raza de papel de Luis Enrique García, Cuéntame uno de Gerardo Cornejo, Movimientos culturales en la frontera sonorense de Lian Karp, Todo por el arte de Norma Alicia Pimienta y Multitropías, poemas de Ricardo Ribeiro.
Antecedentes
En el año de 1996 se incluyó en la convocatoria del FECAS la Beca al Mérito, hoy llamado Reconocimiento al Creador Emérito. Los candidatos deben ser propuestos por instituciones oficiales, organismos colegiados o asociaciones culturales, y la selección final está a cargo de la Comisión de Planeación, administradora del Fondo, integrada por representantes de las diversas disciplinas artísticas, de la iniciativa privada, del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y del Instituto Sonorense de Cultura, coordinador de ese órgano colegiado.
El premio consiste en la entrega de un reconocimiento y apoyo económico para quien haya contribuido al enriquecimiento del legado cultural de la entidad, de la región o del país, y en la formación de artistas e intelectuales de otras generaciones. Este estímulo no es para promotores culturales, sino para creadores con trayectoria que han apoyado el desarrollo creativo de otros artistas.
El apoyo económico inició con la cantidad de $48,000.00 (cuarenta y ocho mil pesos) entregado en mensualidades durante un año, y a partir del periodo 2009-2010 se otorgan $84,000.00 en un solo pago.
De 1996 a 2013, el reconocimiento al Creador emérito se ha entregado a: Alonso Vidal Balbastro, Jorge Velarde Soto, Amalia Félix Bernal, Leo Sandoval Saucedo, Manuel García Madrid, Laura Delia Quintero García, Carlos Lucero Aja, Helga Krebbs, Abelardo Casanova Labrada, Tomás Velásquez Quezada, Jesús Ernesto “Jess” Dávila Moreno, Carlos Moncada, Héctor Martínez Arteche, Nereo de la Peña, Arturo Merino Morales, Mario Enrique Rodríguez Zazueta, Javier Ayala Partida y Guillermo Munro Palacio.