DestacadaGeneral

Refuerzan atención a llamadas de emergencia y vigilancia con C5i

Por Daniel Sánchez Dórame/

HERMOSILLO.- Para mejorar la atención a los llamados de emergencia de la ciudadanía, vigilar todos los rincones de Sonora, reforzar la seguridad, el combate a la delincuencia y generar confianza en el sector empresarial, la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, presentó el nuevo Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i).

Acompañada por Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, la mandataria estatal colocó la primera piedra que marca el inicio de la construcción de la base central del C5i en Hermosillo y 12 subcomandancias regionales que estarán distribuidas en los municipios más estratégicos para abarcar toda la geografía sonorense, con una inversión anual total de 486 millones de pesos.

“Contaremos con más de tres mil cámaras que estarán vigilando nuestras escuelas, calles, a nuestros hijos y carreteras con arcos de seguridad para que sepamos quienes están transitando por los caminos de Sonora, quienes están saliendo y entrando, quienes están llegando para saber a quién recibimos y a quien no porque somos muchos los sonorenses que queremos un estado seguro”, aseguró la Gobernadora Pavlovich.

La construcción de la base C5i tendrá equipos y tecnología punta donde estarán centralizados todas las autoridades de seguridad, con presencia de Sedena, Semar, Cisen, PGR, PGJE, y todas las corporaciones policiacas estatales y municipales, además de instituciones de atención de emergencias como Protección Civil y Cruz Roja, para garantizar una mayor coordinación entre todas estas dependencias.

“Tenemos que estar a la vanguardia porque somos un puente entre México y los Estados Unidos, lo haremos con tecnología, innovación y coordinación, así lograremos mejores resultados que continuar operando a la antigüita”, agregó la mandataria estatal.

Por su parte, el líder empresarial Juan Pablo Castañon, aseguró que la confianza y la seguridad son elementos esenciales para generar certeza a las inversiones privadas que generan empleos e impulsan el desarrollo del estado.

“Nosotros los empresarios nos sentimos muy tomados en cuenta cuando los gobierno hacen inversión en tecnologías para reforzar la seguridad, Sonora es el puente para muchas mercancías e inversiones que provienen del centro del País, la inversión que anuncia la Gobernadora y que liga la seguridad con la salud y las escuelas nos parece muy acertado, Sonora va por el camino correcto”, dijo el Presidente del CCE.

El programa C5i contempla la instalación de dos mil 966 cámaras de alta definición a lo largo del territorio sonorense, en escuelas, calles, y centros de mayor riesgo identificados en el programa escudo ciudadano, y 36 arcos de control en las principales carreteras de la entidad.