DestacadaGeneral

Previene Ayuntamiento riesgos sanitarios ligados al sexoservicio

En lo que va de este año, Salud Pública Municipal ha proporcionado mil 477 consultas médicas a personas dedicadas al sexoservicio, de las que han resultado 243 detecciones de enfermedades de transmisión sexual que ya fueron tratadas, informó José Luis Alomía Zegarra.

Los Programas Tu Salud responsable y Defendiendo tu salud, que opera esta dependencia municipal, tienen como actividad principal el chequeo sanitario de las personas ligadas a esta actividad, el cual busca precisamente que no se hayan contagiado de alguna enfermedad de transmisión sexual que los convierta en un riesgo para los eventuales usuarios de sus servicios.

“Hasta el momento en lo que llevamos del 2014 se han realizado mil 477 consultas médicas a sexoservidoras, es un promedio de 246 mensuales; se ha diagnosticado y dado seguimiento a 243 enfermedades de transmisión sexual, que promedian 41 al mes, y se ha expedido la tarjeta sanitaria, después de comprobar que la persona ya está sana, a mil 254”, precisó.

El Director de Salud Pública Municipal reveló que entre los chequeos efectuados se incluyeron 236 exámenes Papanicolau para la detección de cáncer cervicouterino, toda vez que la frecuente actividad sexual es un factor asociado a este padecimiento, y a las mismas personas una revisión de mamas.

Para el gobierno municipal es muy importante promover la prevención de riesgos a la salud entre la comunidad y en el caso de quienes se dedican a proporcionar servicios sexuales, se han proporcionado 713 capacitaciones respecto a las mejores prácticas recomendadas para evitar el contagio de enfermedades, agregó.

El trabajo de esta dependencia incluye expedición, revisión constante de tarjetas sanitarias y operativos de control en zonas identificadas con este tipo de actividad en la ciudad, finalizó José Luis Alomía.