Rehabilitarán otro tramo del drenaje en Paseo del Río
Derivado de una secuencia provocada por las pasadas lluvias y que afectó al colector de drenaje de la zona del Río, el sistema de prevención detectó una nueva falla en Paseo del Río entre Galena y Reforma, frente a dos hoteles de esa área, por lo que para prevenir riesgos se determinó su total rehabilitación y modernización.
David Contreras Camou, Director General de Agua de Hermosillo, explicó que al continuar con los trabajos preventivos en esta zona, que es por donde se conduce la mayor parte de las aguas negras de la ciudad, se encontró esta nueva falla, que es parte de la misma línea del colector principal.
Detalló que se estima que arriba de 100 metros lineales sobre los que habrá de trabajar en esta falla, calculando que su rehabilitación y modernización tendrá una duración de cuando menos cinco semanas, si las condiciones del tiempo lo permiten.
En este mismo sentido, Contreras Camou puntualizó que ante esto el Programa Preventivo se intensificará en la zona, en búsqueda de posibles nuevas secuelas que hayan podido haber dejado las pasadas lluvias sobre este colector de la zona del Río.
En este sentido advirtió que el de prevención es un trabajo minucioso que revisa meticulosamente cada uno de los tramos, por lo cual se requiere de tiempo para alcanzar una revisión total del tramo general del colector, por lo que no descartó que pudieran encontrarse nuevas fallas.
Aquí recordó que se registraron lluvias arriba de los 50 milímetros, pero de manera sostenida uniformemente sobre toda la ciudad, lo que provocó un caudal extraordinario que vino a desfogar sobre el colector del río provocando los problemas actuales sobre esa zona.
Reiteró que ante esta situación atípica a inédita para su pronta e integral solución no se están escatimando recursos, tiempo, hombres ni esfuerzos.
“Se trabaja arduamente las 24 horas del día en su solución, a lo que en términos generales afectó al colector central del Río, para rescatar a la ciudad de este problema, que no es imputable ni a nuestro sistema de trabajo, operación o administración, pero que lo vemos como un área de oportunidad no solo para rehabilitar, sino para modernizar completamente toda el área afectada”, mencionó el Director General.