DE PRIMERA MANOPrincipales

“Reserva o transitorio”, misma gata pero revolcada en reforma al Amparo

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín

 

LA PRESIDENTA Claudia Sheinbaum fue la primera en reconocer que hablar de retroactividad en la reforma a la Ley de Amparo sería ir contra la Constitución.

“Por eso lo van a modificar”, declaró en una de sus “mañaneras”.

Sin embargo, lo que ayer se aprobó en la Cámara de los Diputados fue una reforma a la Ley de Amparo, con todas sus características ligadas a empoderar al gobierno contra las garantías individuales de las y los ciudadanos.

Es decir, el derecho de Amparo como lo conocemos, ha desaparecido, para dar paso a una legislación que basará la protección de la justicia federal siempre y cuando el quejoso demuestre “su interés legítimo”.

En otras palabras, se declarará improcedente una solicitud de Amparo contra colectivos que buscarán ser protegidos ante el exceso o abuso del gobierno en su determinación de disponer de derechos y propiedades.

Asimismo, para poder lograr una “suspensión del acto reclamado”, un ciudadano deberá probar documentalmente –por ejemplo, que está bajo riesgo de ser detenido o deportado.

Y si, la modificación del transitorio que contemplaba la retroactividad en la aplicación de la reforma a la Ley de Amparo en perjuicio de una persona o institución –violatorio al artículo 14 constitucional- desapareció para dar lugar a una “reserva” de MORENA que propuso garantizar los derechos alcanzados en los procesos judiciales desde su origen, pero que en lo sucesivo y a partir de esta reforma, el nuevo decreto será aplicado en los procesos por seguir “sin detrimento en su retroactividad”.

En otras palabras, en apariencia no se contempla la retroactividad en la aplicación de la Ley en perjuicio de una persona o institución, pero en los procesos a futuro sí contemplará la aplicación de la nueva Ley en juicios iniciados tiempo atrás.

En la dedicatoria de este “parteaguas legislativo” se puede leer una carta dirigida al enemigo del régimen llamado Ricardo Salinas Pliego, quien se había defendido por los juicios de Amparo ante sus deudas fiscales, pero en lo sucesivo se tendrá que enfrentar a juicios condenatorio y amparos improcedentes que tampoco le serán favorables en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, integrada completamente por ministras y ministros fieles a la “cuarta transformación”.

¿Consummatum est?… Lo peor es la vulnerabilidad de las y los ciudadanos mexicanos ante los excesos y abusos de un régimen con tendencia a una dictadura.

 

TODO ESTÁ listo para el inicio este día del Cuarto Foro Mundial de Energía que, promovido por el presidente municipal de Hermosillo, Antonio Astiazarán, dará la oportunidad de escuchar a personalidades de proyección mundial, como es –por ejemplo- Steve Wozniak, co-fundador de “Apple” y creador de la primera computadora personal… Serán dos días de intensa actividad en un escenario que coloca a la capital del Estado en medio de una gran proyección internacional… Carla Neudert, la titular de la Agencia Municipal de Energía y Cambio Climático, ha trabajado todo un año para lograr un evento de gran categoría… Se espera la asistencia de, cuando menos, cuatro mil personas, las que dejarán constancia de fomentar una cultura que nos conduzca a un Hermosillo consolidado en la aplicación de las energías renovables, con una ciudad solar y de mejor calidad de vida para sus habitantes… Con el tema “Impulsando Ciudades del Futuro”, los trabajos comenzaran esta mañana para concluir este jueves en Villa Toscana.

 

SE ACERCA el 2 de noviembre, Día de los fieles difuntos, y no se han quedado con las manos cruzadas en La Sauceda, al dar a conocer un programa especial por esa fecha significativa, con varios eventos atractivos para toda la población de Hermosillo, de Sonora y de más allá de nuestras fronteras… Claro, uno de los propósitos fundamentales de la organización, es lograr que la gente vea este lugar como el gran parque de diversiones que requiere la capital del Estado… Por lo pronto, los “chavos” que han creado estos eventos por el día de muertos, se la han “rifado”.

 

DESDE ayer estalló un paro nacional de productores agrícolas ante el abandono en que se encuentran por este régimen de la 4-T… La falta de apoyo a quienes generan alimentos para el país inició en el sexenio de López Obrador y ha continuado con la señora Sheinbaum… No es la primera vez que llevan a cabo este tipo de movimientos… La vez anterior fue muy importante la mediación del gobernador Alfonso Durazo, lo que ha empezado a repetirse en esta ocasión… Habrá que estar atentos y observar si estos hombres del campo son capaces de asumir una gran resistencia, o si caen en la tentación de conformarse con saludos y abrazos.