Resistencia a liberar casetas

Manifestantes que todavía tienen tomadas las casetas en Hermosillo y Guaymas, desconocieron a Alfonso Cannan como líder del movimiento social, a pesar de que este anunció que había un acuerdo pactado con el Gobierno Federal
Por Gerardo Moreno
Todo comenzó el dos de enero del año 2017, cuando un grupo de ciudadanos inconformes por el aumento a la gasolina hecho en año nuevo, decidió tomar la caseta de cobro de la salida norte de Hermosillo. Ese acto se transformó en el Movimiento por el Libre Tránsito de Sonora, quienes durante los últimos cuatro años mantienen tomadas las seis casetas del estado; algo que parecía que terminaría esta semana, pero no fue así.
El pasado lunes, en una rueda de prensa, el líder del movimiento, Alfonso Cannan Castaño, informó se retirarían pacíficamente de las casetas, las cuales mantenían liberadas dejando que los automovilistas pasen sin pagar el peaje y a cambio piden una cuota voluntaria de recuperación. Sin embargo, no fue tan fácil y al menos en Hermosillo y Guaymas encontraron resistencia.
Según se informó la primera caseta que se entregaría a Caminos y Puentes Federales (Capufe) sería la del libramiento de Magdalena, a las 6:00 de la mañana del martes 17 de agosto. A medio día sería el turno de la Caseta de Hermosillo, y a las 6:00 de la tarde la de Guaymas.
Sin embargo, en Hermosillo a alrededor de las 10:30 de la mañana no se logró retomar la caseta por las autoridades, ya que un grupo del movimiento decidió no retirarse, aseguraron que se sintieron traicionados por no ser tomados en cuenta en las negociaciones y por eso permanecen liberando un cuerpo de la Carretera Federal Número 15.
Ricardo González, uno de los integrantes del movimiento, afirmó que el grupo de manifestantes nunca acordó entregar las instalaciones de la caseta de cobro en la capital sonorense, pues en ningún momento se acercaron a dialogar con representantes reconocidos por ellos mismos.
Dijo que tendrían una reunión a las 5:00 de la tarde con autoridades de la Segob, pero en la mañana salieron a anunciar que se liberarían las casetas, algo que molestó a los integrantes del movimiento, desconocieron a Cannan como líder y aseguraron que permanecerán hasta que haya un acuerdo concreto.
Lo mismo sucedió en la Caseta de cobró de Guaymas, la cual estaba pactado se entregue a Capufe a las 6:00 de la tarde, pero los manifestantes se negaron a retirarse.
Presumieron acuerdos
Un día antes, Alfonso Cannan, líder del movimiento por el Libre Tánsito convocó a una rueda de prensa en las oficinas de la representación en Hermosillo de la Secretaría de Gobernación donde anunció el retiro del movimiento de las casetas, para pasar a otra etapa de la lucha.
Aclaró que la decisión se tomó gracias que lograron dos acuerdos significativos con el Gobierno Federal, todo aprobado por el propio presidente Andrés Manuel López Obrador, y es que se reactivaría el libre paso para los residentes del sur de Sonora y que se “eliminaría” la caseta de Hermosillo.
“Ya tenemos una respuesta de un 50 o 60% de lo que habíamos planteado inicialmente, yo creo que ya es momento de retirarnos físicamente de una protesta y continuar por otros cauces, por la vía de la diplomacia… Estamos satisfechos, no al 100%”, anunció.
En cuanto el libramiento de Guaymas y Magdalena, dijo que existe la opción de transitar por dentro de la ciudad, si no quiere hacerlo, sí deberán pagar la caseta pues es una ruta para ahorrarse tiempo.
“Nosotros como movimiento hasta el día hoy estamos satisfechos, porque se nos escuchó, y lo hicimos para todos, no para unos cuantos, y ya hay beneficios concretos, libre tránsito en el sur de sonora para todos los residentes y aquí en el norte la caseta de Hermosillo va a quedar eliminada”.
Podría haber uso de la fuerza
Para este viernes a las 6:00 de la mañana está pactada la entrega de la caseta de Esperanza, a las 12:00 de medio día la de Fundición y a las 6:00 de la tarde la de Estación Don, conocida como “La Jaula”.
Por otro lado, luego que los manifestantes de Hermosillo y Guaymas se negarán a entregar las casetas, tanto Alfonso Canaan, como el mismo Cervando Flores, representante de la Segob en Sonora, aseguraron que ya será Capufe quien tome la decisión de qué hacer en esas casetas, donde podría hacer uso de las Fuerzas Públicas para liberarlas.
Es que las casetas de Sonora han dejado de recibir alrededor de 800 millones de pesos desde que comenzaron los bloqueos de manera intermitente desde el año 2017 a la fecha. Según un reportaje especial hecho por Primera Plana publicado el 18 de junio.
Moverán la Caseta de Hermosillo
En una conferencia de Prensa realizada el pasado lunes, el gobernador Electo de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, informó que el acuerdo hecho con la Federación no es eliminar la caseta de cobro de Hermosillo sino moverla. Dijo se colocaría a la altura del entronque con Carbó, más al norte, y así se retiraría de la zona urbana, para que así la gente de la capital y sus alrededores no la tengan que estar pagando. Pero todavía está en proyecto.