Retiran cítricos proyectiles de Palacio de Gobierno
Por Daniel Sánchez Dórame/
Como cada mes de septiembre, empleados del área de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Hermosillo comenzaron a retirar los frutos de los arboles de naranjo de la Plaza Zaragoza previendo que éstos no sean utilizados como cítricos proyectiles en contra de las autoridades estatales y municipales durante las Fiestas Patrias.
Fue hace 54 años, cuando el entonces Gobernador de Sonora, Álvaro Obregón Tapia daba el Grito de Dolores en el balcón de Palacio de Gobierno Estatal y ciudadanos le mostraron su animadversión a naranjazos.
En una entrevista realizada en septiembre del 2010, cuando aún vivía el ex cronista oficial de Hermosillo, José Rafael Aguirre Fernández, éste narró que en 1959 el ex mandatario sonorense fue atacado a naranjazos por manifestantes que se solidarizaron con la causa de dos sindicatos de maestros en conflicto, el de la Sección 55 y sus contrapartes de la Federación Estatal de Maestros de Sonora (Fems).
«El hecho trascendió más allá de lo grave que fue, porque ni una naranja le pegó al Gobernador o a su gente, hay incluso quienes aseguran que una casi golpeaba a su esposa Fernanda Luque de Obregón, y que el mandatario le gritaba, ‘agáchate Fernanda’, pero no existe registro que valide esa hipótesis», recordó el cronista.
Éste calificó al hecho como algo anecdótico, más que histórico, «a partir de entonces las autoridades aprendieron la lección y ahora cada septiembre se cortan las naranjas como medida de precaución».
Como consecuencia de este ataque fueron arrestados tres jóvenes, a quienes se les encarceló por tres días y se les liberó; a la siguiente semana del incidente el ex mandatario sonorense convocó a un evento de desagravio a los símbolos patrios mancillados por las naranjas.