Desastre río SonoraDestacadaGeneral

Río Sonora sigue contaminado, afirma Conagua

Por Daniel Sánchez Dórame/

A 29 días del derrame tóxico en el Río Sonora, todos los puntos que monitorean laboratorios certificados registran contaminación con metales pesados por encima de la norma permitida para consumo humano.

El Organismo de Cuenca Noroeste de la Comisión Nacional del Agua (OCNO Conagua), detalló que las muestras son analizadas por dos laboratorios químicos especializados, uno en Hermosillo y el otro en la Ciudad de México.

«De los 21 puntos monitoreados todos están fuera de la norma, van a la baja pero percibimos que es porque no ha llovido, necesitamos esperar que lleguen las lluvias y entonces ver que comportamiento tiene la mezcla de los metales con el agua, con ese resultado, comparado con el resultado sin lluvias, podremos tomar una decisión», indicó.

La delegación de Conagua en Sonora agregó que el levantamiento a la restricción de pozos hasta 500 metros en ambos márgenes del caudal afectado, dependerá de que se cumpla el pronóstico de precipitaciones pluviales para este fin de semana, además de la reacción de los metales pesados al contacto con el agua de lluvias.

A la fecha, 320 pozos continúan suspendidos en su operación para evitar que se contaminen, 120 de uso agrícola, aproximadamente 70 de extracción de agua potable, 80 para uso pecuario y 50 para diversos fines.

En el análisis químico al agua del Río Sonora las autoridades monitorean el pH. y 13 parámetros, principalmente del fierro, cobre, manganeso y aluminio que son los metales pesados con mayor presencia en el caudal; con 60 tomas diarias a un mes suman mil 100 muestras analizadas.

EXCÉLSIOR