ColumnasDestacadaEdicion ImpresaEstadoGeneralNoticias_RecientesPrincipales

RUIZ QUIRRÍN… COLUMNA…

Dr. Hugo Lopez Gatell
Dr. Hugo Lopez Gatell

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín

AHORA que López Obrador denominó su modelo de gobierno como de “Humanismo Mexicano”, es difícil no recordar los graves errores cometidos en el rubro de la Salud, tanto en la pandemia de COVID-19 como en la escasez de medicamentos, sobre todo para niños con cáncer.

Existen elementos entonces para acusar al Presidente de México como autor de crímenes de “Lesa Humanidad”, porque no supo ni ha sabido responder como Jefe de Estado -responsable principal de la Salud pública- y su incapacidad provocó la muerte de miles de compatriotas.

Imposible olvidar que en medio de la pandemia, AMLO ponía el mal ejemplo al desdeñar el uso del “cubrebocas” y, más aún, usar estampas de santos, recomendar abrazarse y salir de casa para convivir con los demás.

Dificilísimo dejar de lado la actuación del subsecretario de Salud y principal responsable de la atención de la pandemia, Hugo López Gatell, quien se atrevió a decir que el “cubrebocas” no era útil y que, “el escenario más catastrófico” para México como consecuencia de la presencia de esta enfermedad, es que fallecieran, máximo, 60 mil personas.

Lilly Téllez… Sorpresa en estudio de “El Universal”: Favorita en el PAN.

Las cifras reconocidas oficialmente por el gobierno federal, dos años y siete meses después de haberse declarado el estado de emergencia en nuestro país, alcanzan el medio millón de mexicanos muertos.

Dicho manejo errático, nos colocó como la cuarta nación con más muertos en el mundo por COVID-19.

En lo referente a la adquisición de medicamentos y su distribución, al llegar a palacio nacional, López Obrador canceló todos los contratos de las empresas y laboratorios encargados de ese tema, bajo el argumento de que imperaba la corrupción en todos ellos y que había políticos de la época neoliberal, involucrados.

En el supuesto de que haya tenido razón, autorizó esas cancelaciones sin tener listo el relevo, procediendo a cancelar el “Seguro Popular”, con el cual millones de personas sin seguridad social alguna, se beneficiaban y creó el Instituto Nacional para la Salud y el Bienestar (INSABI), que resultó un estrepitoso fracaso.

Evidentemente, los medicamentos empezaron a escasear en todos los centros de salud del gobierno federal y de las entidades federativas y todavía hace unos cuantos meses, por tercera ocasión, el Presidente se comprometió a abastecer de medicinas a todas las regiones del país, antes de concluir este 2022.

Los grupos de mexicanas y mexicanos más vulnerables sufrieron el rigor de la deshumanización en el sector Salud, pero sobre todo, las y los pacientes en etapa terminal o con enfermedades crónico-degenerativas.

Fue una acción criminal, no garantizar los tratamientos a infantes con cáncer. Sus padres tomaron la calle exigiendo respuestas y radicalizaron su postura cerrando espacios como los del aeropuerto internacional. Muchos niños fallecieron.

Luis Donaldo Colosio Riojas… A pesar de su negativa, sigue como favorito en MC.

Existen otros ejemplos con los que se podría corroborar que el gobierno de la “cuarta transformación”, en vez de ser humano, llegó a ser muy inhumano: La cancelación de las estancias infantiles y el recorte a los recursos para las aún existentes, el cerrar la llave a la atención a mujeres víctimas de la violencia, el mentir a la población más vulnerable asegurando que estaba garantizado el servicio médico y recibirían sus medicinas sin pagar un solo cinco. Entre otras cosas.

López Obrador justificó el bautizo de “Humanismo Mexicano” porque asegura que su gobierno está impregnado de amor a los pobres y que uno de sus logros más trascendentes, es haber alcanzado un “cambio en la mentalidad” en cuanto al racismo y al clasismo, a pesar de que él mismo ha conseguido dividir al pueblo de México entre ricos y pobres, “fifís” y “chairos”, con un mensaje de odio desde su púlpito “mañanero”.

Está claro que ese “Humanismo Mexicano” es un invento para tratar de colocar otra característica de su régimen ante la historia, pero la realidad es que su gobierno ni siquiera es de izquierda. Es, más bien, “populista” con imitaciones de dictadores como Fidel Castro y Hugo Chávez.

: Ing. Jorge Aguirre… Éxito en la celebración de aniversario 55 de AMIC-Sonora.

López Obrador, en verdad es un “ultraconservador”, porque ha sepultado los avances democráticos alcanzados en México en los últimos 30 años gracias al talento, esfuerzo y lucha de verdaderos representantes de la izquierda mexicana y de políticos e intelectuales que demostraron tener amor a México, por encima de sus intereses ideológicos.

El Presidente ha logrado colocar al país no en el pasado, sino en el antepasado, con un régimen muy similar al puesto en práctica en la década de los setentas del siglo XX por los presidentes Luis Echeverría y López Portillo: Centralista, totalitario y represor.

¿Y los 30 millones de mexicanos en contra de AMLO?

SI BIEN es cierto que en 2018 treinta millones de mexicanos pensaron que López Obrador era una buena opción de cambio, los veinte millones restantes que participaron en aquella jornada electoral, dejaron constancia de su rechazo a MORENA… En nuestros días, muchos de esos simpatizantes del ahora Presidente, decepcionados, han hecho que el número de simpatizantes de MORENA, como “voto duro”, se reduzca a 15 o quizá, 20 millones de ciudadanas y ciudadanos… ¿Suficientes para ganar la elección presidencial”… Podría ser… Luego entonces, lo que beneficiaría a MORENA y seguidores en el 2024, sería que el voto opositor, se dividiera… Pero si se consuma una alianza opositora y el sentimiento y las emociones mueven a los 40 millones de mexicanos que pudieran votar en contra de AMLO, la derrota de éste último se lograría… Habría qué pensar, entonces, en el personaje con capacidad no sólo de unir, sino de emocionar con su mensaje, convenciendo a Juan Pueblo de la grave amenaza que se cierne sobre el pueblo de México, al colocarnos la “cuatroté” frente a una dictadura… La sola defensa de la Libertad humana, el Estado de derecho y la vida, son valores que despertarían el sentimiento y el amor por México en millones, que siguen sin participar… El diario “El Universal”, publicó esta semana una encuesta respecto a los personajes más posicionados de los diferentes partidos políticos, así como de su aceptación ante la opinión pública… Claudia Sheinbaum encabeza los “momios” del partido oficial y si las elecciones fuesen este domingo ella sería la ganadora indiscutible… En segunda posición de MORENA aparece Marcelo Ebrard, quien es más conocido que la jefa de gobierno de la ciudad de México, pero no le alcanza para ser el primero en las preferencias… La gran sorpresa mostrada por la investigación ordenada por “El Gran Diario de México”, es que la senadora sonorense Lilly Téllez está al frente de los aspirantes del Partido Acción Nacional a la Presidencia… Enseguida está Santiago Creel Miranda, actual presidente de la mesa directiva en la Cámara de los Diputados… En el PRI, las mayores menciones son para Beatriz Paredes Rangel y en Movimiento Ciudadano para Luis Donaldo Colosio Riojas… El gran reto para estos últimos personajes y para algunos más no mencionados en las encuestas, es encontrar la “narrativa” que se oponga al pensamiento de López Obrador y sus “clones”… De nada serviría ser muy conocidos o ser los mejores en sus partidos, si la derrota les esperaría en los comicios del 2024 ante la elección de Estado que sería a favor de MORENA… La voz del Presidente y de su partido político, amenaza la libertad del individuo ante su sujeción al gobierno; amenaza a la libre empresa y amenaza a la defensa de la vida, estableciendo una agenda que, en conjunto, pondría en peligro la armonía social que mantiene como característica esencial, como núcleo social, a la familia… MORENA pretende que la persona esté sujeta al Estado en lo económico, en lo político, en lo social y en lo cultural; desaparecer las clases medias controlando los logros de sectores “aspiracionistas” y preparados que han alcanzado el éxito a través del trabajo y el esfuerzo… Finalmente, uno de sus propósitos es desintegrar la familia y llegar al punto en que los hijos denuncien a los padres, por “desacato” a leyes que promoverán para enviar al olvido valores como el respeto y la disciplina ante sus mayores y el amor de hijos a los padres… Sin duda, la nueva “narrativa”, iría en defensa de las libertades en nuestro país, la defensa de la libre empresa y de la familia… Sobre todo,  despertar las emociones exhibiendo la gran amenaza que representa un reiterado triunfo de López Obrador a través de su candidata o candidato: Caminar rumbo al régimen totalitario.

Ing. Jorge Aguirre… Éxito en la celebración de aniversario 55 de AMIC-Sonora.
Jorge Taddei Bringas… Es quien tiene la estructura de los programas de Bienestar.

Mayor desarrollo, sólo si se respeta el Estado de Derecho: Inversionistas en Sonora

DIRECTIVOS de la Cámara Mexicana de la Industria de la Transformación (CMIC), delegación Sonora, encabezados por el ingeniero Jorge Aguirre, promovieron la excelente idea de celebrar sus primeros 55 años de existencia en el Estado, con un panel al que asistieran empresarios de todos los giros y tener como invitados especiales al gobernador Alfonso Durazo, al presidente de la Asociación de Banqueros de México, Daniel Bécker Feldman (quien además “puja” para tratar de quedarse con Banamex) y el hermosillense con gran éxito en Nuevo León y en el país y líder en la industria manufacturera, Emilio Cadena Rubio… Fue aquello todo un éxito… Se desarrolló la noche del martes 29 de este noviembre en el parque “La Ruina”… Durante el panel, Bécker Feldman reconoció las enormes bondades que ofrece el escenario sonorense, sobre todo en los proyectos de inversión en base a la generación de energías limpias, pero advirtió que para poder avanzar en los aspectos de atracción de nuevas empresas, inversiones y empleos, se hace necesario garantizar el cumplimento del Estado de Derecho, es decir, que quienes arriesguen sus capitales tengan la seguridad jurídica de que la Ley será cumplida… Cadena Rubio añadió a la exposición del banquero Bécker, que en efecto, para avanzar y alcanzar las metas propuestas en un panorama optimista en Sonora y en México, era necesario “que se respetaran las reglas del juego, que no las cambien a la mitad del camino”… Por su lado, el Gobernador Durazo expuso los proyectos de obra pública en Guaymas, Nogales y otras partes del Estado, considerando que, contrario a lo expuesto por Cadena Rubio, “las reglas del juego pueden cambiar, pero en beneficio, no en perjuicio de los interesados”… Se comprometió también a apoyar gestiones de los empresarios para obtener permisos especiales de registro de organismos de la iniciativa privada… Jorge Aguirre, la verdad, se apuntó un 100 en este evento, al que asistieron cientos de empresarios, líderes de organizaciones civiles y editores de medios de comunicación.

Gobernador Alfonso Durazo… No le informaron del “acarreo masivo” a la CdMex.

El Gobernador de Sonora no se enteró que hubo “acarreados” a CdMex

INFORMES extraoficiales (el gobierno mentiroso y corrupto jamás lo aceptaría) indicaron que el gasto de la “cuatroté” para llevar a cientos de miles de personas a la marcha en apoyo del Presidente López Obrador, alcanzó los 1,800 millones de pesos, sumando las 32 entidades del país… Sonora no fue la excepción… Trascendió la coordinación inicial de la movilización a través del delegado de los programas para el Bienestar, Jorge Taddei Bringas y cobijado por la estructura del Gobierno del Estado… La compensación de los asistentes se dio entre los 300 y los 500 pesos, además de pagarles la alimentación y el hospedaje… Se enviaron en autobuses a 2,900 sonorenses… Alrededor de cien funcionarios, encabezados por el Gobernador Durazo y su familia, utilizaron la vía aérea para el traslado… Horas después de la marcha, el lunes y de regreso en Sonora, el Gobernador del Estado fue cuestionado sobre el tema y, palabras más, palabras menos, señaló que “de ninguna manera hubo acarreo; hubo aportantes y todos colaboraron con sus recursos propios; de ninguna manera se usaron recursos públicos en esta convocatoria”… En otras palabras, ni se enteró del enorme “acarreo”… Sería interesante que nos revelara los nombres de los “aportantes” para el viaje, ¿no?

SUMARIOS…

*¿Humanismo Mexicano?, en realidad, AMLO ha deshumanizado el servicio público

*MORENA tiene en la bolsa 20 millones de votos; ¿Qué opositor jalaría 30 millones?

*Por palabras del Gobernador Durazo, éste no se enteró del “acarreo” rumbo a CdMex