Salvando vidas en dos ruedas; Unidad de Respuesta Rápida de Cruz Roja
Jesús Joel Rábago es uno de los cinco paramédicos que recorre las calles de Hermosillo atendiendo hasta 20 servicios diarios, forman parte de la Unidad de Respuesta Rápida de la Cruz Roja
Por Gerardo Moreno
Cuando el joven Jesús Joel Rábago Huicoza estudió para ser paramédico, no imaginaba que terminaría ayudando a las personas que tienen una urgencia médica a bordo de una motocicleta. Pero ahora se dedica todos los días, desde hace tres años, a salvar vidas a bordo de una moto, labor que desempeña con verdadera pasión y alegría.
Jesús Joel es uno de los cinco paramédicos que integran la Unidad de Respuesta Rápida de la Cruz Roja de Hermosillo, quien por su diligente trabajo ya ha sido reconocido por sus propios compañeros como socorrista del año, en el 2015.

“Es un poco diferente la manera de atender las emergencias en motocicleta que en ambulancia, de hecho a mí me gusta un poco más la motocicleta, te sientes más livianito, más libre. Pero si es un poco más de trabajo porque tenemos que conducir, atender a los pacientes y los servicios solos y atender el radio”.
Recordó que desde muy pequeño le gustaba la cuestión de la salud y por eso cuando salió de la preparatoria decidió estudiar la carrera de Paramédico. Hace seis años entró a la delegación de la Cruz Roja de Hermosillo. Y ahí decidió estudiar la especialidad de Técnico en Urgencias Médicas.
Tomó los cursos para ser operador de vehículos de emergencias y al abrirse la Unidad de Respuesta Rápida, se capacitó y decidió integrarse a ella.
Desde hace tres años está dedicado al 100% en esta labor y hoy a sus 26 años planea seguir siendo paramédico motorizado de la Cruz Roja por algunos años más.
“A la mayoría de los compañeros se les hace peligroso el andar en una motocicleta, ya de por sí el andar a bordo de una ambulancia es peligroso pero un poco más seguro, pero la mayoría no se anima a atender a los pacientes en una motocicleta y por eso muchas personas a las que ayudamos se admiran y nos agradecen”.
Arriesgando la vida para ayudar
Jesús Joel Rábago recorre las calles de Hermosillo atendiendo de entre 10 y 20 servicios diarios, a los que llega en cuestión minutos, incluso arriesgando su propia vida, porque los otros vehículos en ocasiones ni siquiera le dan el paso.
“Todos los días nos exponemos a que la gente se atraviesa o nos cierre el paso. Pero hace como tres o cuatro años tuve un accidente donde alguien se me metió, lo bueno que no pasó a mayores, pero si me llevé un susto”.
Sin embargo, dijo que está consciente que la labor que realizan realmente sirve para salvar vidas, ya que como ellos llegan primero a las emergencias y su labor es darle la primera atención al paciente para estabilizarlo.
Una ambulancia llega al lugar de la emergencia en 15 o 20 minutos, pero la motocicleta llega en menos de diez e incluso hasta en cinco minutos, y ese pequeño tiempo es vital cuando se lucha entre la vida y la muerte.
“Todos los días atendemos a muchos pacientes, lo más gratificante para nosotros y así lo siento en lo personal, es que podamos llegar y estabilizar a una persona y que ellas nos agradezca lo que hicimos”.
Para esto aseguró, que las motocicletas que tiene la cruz roja están completamente equipadas para dar la atención médica temprana y solo pidió el apoyo de los ciudadanos de Hermosillo para que les den el paso a las unidades de Cruz Roja cuando transiten por la ciudad.
URR todo un éxito
El coordinador de socorros de Cruz Roja Hermosillo, José Guadalupe Ayala Noriega, comentó que la Unidad de Respuesta Rápida nació hace seis años, al buscar un vehículo que sirviera para llegar en un menor tiempo a las emergencias y ahí se pensó en una moto.
Primero se comenzó con una y se comprobó que los tiempos de respuesta se redujeron a la mitad y entonces se adquirieron cinco motocicletas más, se contrató un grupo de paramédicos y se les capacitó.
El problema fue que las primeras unidades ocuparon refracciones muy caras y el mantenimiento se salía del presupuesto y por eso se decidió detener el programa.
“Sin embargo, hace seis meses se hecha a volar el mismo programa pero ya con motos nuevas, más livianas, todo terreno, comerciales y hechas en México. Entonces vuelve el programa con el mismo éxito”.
Hoy la Unidad opera todos los días con cinco motocicletas y tienen un tiempo de respuesta de entre cinco y siete minutos, algo sumamente importante al momento de salvar una vida.
En ese sentido, Guadalupe Ayala, recordó que en estos momentos se está llevando a cabo la “Colecta Anual” de Cruz Roja, la cual es la única fuente de ingresos de la institución para mantener los servicios y buscar mejoras como la Unidad de Respuesta Rápida, por eso invitó a donar.