SCJN frustra intento de AMLO por controlar la opinión en Radio y TV

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín
POR UNANIMIDAD de votos de las y los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se desechó el decreto del año 2017 que obligaba a directivos de la radio y la televisión mexicanas, a establecer una diferencia entre “información” y “opinión”.
Fue un revés contundente a los propósitos de la “cuarta transformación” por tratar de regular las críticas de editorialistas contra el régimen y, de paso, las empresas editoras corrían el riesgo de recibir sanciones al permitir la libre opinión en sus espacios dedicados a las noticias.
El riesgo, en realidad no desaparece. La Corte establece en su acuerdo que el tema deberá de resolverse en el Congreso de la Unión. Si se parte de la base de que tanto la Cámara de los Diputados como la Cámara de los Senadores, están mayoritariamente controladas por MORENA, podría proceder tal reforma que incluye cambios sólo en la Ley de Radio y Televisión.
Sin embargo, al conocerse ayer la resolución de la SCJN sobre el tema, la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT) externó su beneplácito, sobre todo porque se afianzó una defensa a la Libertad de Expresión en nuestro país.
El Presidente de la CIRT dijo que ante la posibilidad de que el tema sea tocado de nuevo en el Congreso de la Unión, se espera que dentro del procedimiento se escuchen todas las voces y de todos los rincones del país.
Por lo pronto, en realidad, el resolutivo de ayer de la Corte frustra un intento de la “cuatroté” y del Presidente López Obrador, por controlar la opinión y la crítica en la radio y televisión mexicanas.
Una de las primeras señales de caminar rumbo a un régimen totalitario.
AVALADA por el comité ejecutivo nacional del Partido Acción Nacional (PAN) la senadora Lilly Téllez anunció ayer el inicio de un recorrido por diferentes plazas en el país, en un abierto esfuerzo por posicionarse y lograr la candidatura de ese partido a la Presidencia de la República en el 2024… Lilly aseguró que podría ganarle a Claudia Sheinbaum, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México y “corcholata” preferida hasta ahora del Presidente de la República… Sin embargo, admitió que si el Gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, busca la candidatura presidencial, ella le apoyaría sin mayor problema, pero si el mandatarioretira ese propósito, esperaría la apoye en su pretensión… Por lo pronto, diferentes encuestas han recogido un buen posicionamiento de Lilly Téllez en la carrera por la candidatura a la Presidencia… Ella se encuentra entre los cinco mejor calificados, donde también se anota Ricardo Anaya, Mauricio Vila, el ya mencionado Kuri y Xóchitl Gálvez.
EL SÁBADO por la tarde, en el libramiento Guaymas-Empalme, se generó un bloqueo que duró poco más de seis horas… Inicialmente se dijo que un grupo de madres buscadoras habían llevado a cabo tal acción, pero este argumento cayó estrepitosamente ante los testimonios de personas varadas en el lugar que aseguraron haber visto a individuos que se apoderaron de trailers y otros vehículos con grandes cisternas y los atravesaron en la rúa… Las preguntas sobre la mesa: ¿Quiénes eran esos individuos? ¿Eran sonorenses o venían de fuera?… Afortunadamente el asunto no pasó a mayores, pero se dio en momentos en que la violencia en carreteras se reactivó en entidades del sur del país.
AYER ARRANCÓ el ciclo escolar 2022-23 con los mejores augurios, pero sin asegurar en Sonora el cien por ciento de planteles de educación básica, rehabilitados… Aarón Grageda, el titular de la Secretaría de Educación y Cultura, informó que fueron 14 las escuelas que no pudieron recibir niñas y niños por tener “fallas estructurales”… Las redes sociales y espacios periodísticos dieron cuenta de que el número de espacios educativos con fallas o desatenciones, fueron muchos más… Como sea, al paso de las semanas deberá irse solucionando el paquete de problemas, incluido el protocolo sanitario, en donde, lamentablemente, la Secretaría de Salud no es capaz de ordenar tajantemente el uso del “cubrebocas” en las aulas, dejando a criterio de padres de familia y maestros, esa protección esencial para evitar mayores contagios…