Se alimenta a un “elefante blanco” en Hermosillo

De Primera Mano
Por Francisco Javier Ruiz Quirrín
LOS MALOS ejemplos, cunden. El Presidente López Obrador, en el arranque de su sexenio, ofreció al menos tres fechas para terminar la carretera de cuatro carriles de Estación Don a Nogales, en Sonora. Ninguna cumplió.
Apenas se concluyó con la modernización de los tramos pendientes el pasado 2022 y falta aún completar la señalización que le proporcione una estatura de autopista a toda la rúa, cual se puede observar ahora en el tramo Ímuris-Nogales.
El incumplimiento de la palabra presidencial en ese caso, no fue considerado como grave. Lo que sí es delicado es el incumplimiento en la operatividad al cien por ciento en el nuevo hospital general de especialidades, el cual inició su construcción hace seis años y ha sido inaugurado, cuando menos, en dos ocasiones. La primera, en septiembre del año 2021.
En realidad “aparentemente”, se concluyó esta obra en el verano del año pasado. Se dijo por las autoridades de Salud en el Estado que su apertura sería paulatina.
La última promesa fue que abriría sus puertas en enero de este 2023. Ahora se sabe que no está totalmente equipado y que está operando en un 50 por ciento de sus funciones.
Es un nosocomio envuelto, por ahora, en la soledad. La gente humilde, la gente vulnerable, quienes menos tienen, continúan asistiendo al viejo Hospital General del Estado. La mayoría de ellos desconocen el funcionamiento de un nuevo hospital que sustituirá al que conocen de toda la vida.
Este nuevo hospital general ya tiene un director, que acaba de ofrecer una operatividad al cien por ciento el día último de marzo, el 31. Se invirtieron en su construcción 2 mil 200 millones de pesos.
Si nos permiten externar la duda de que esa promesa se haga realidad, con los mejores deseos de equivocarnos.
El traslado de equipo, de registros y el equipamiento completo de los espacios (entre ellos diez quirófanos) no se han completado, aparte de la necesidad de espacios RPBI (Residuos Peligrosos Biológicos Infecciosos) para disponer de los desechos utilizados.
La verdad, es una tristeza que por el momento, los gobiernos federal y estatal sólo estén alimentando un “elefante blanco en Hermosillo”.
Estamos hablando de la salud de la gente más vulnerable de Sonora.
Al paso de los años, hemos tenido gobernantes soberbios, groseros, borrachos, corruptos, con una vida disipada, pero entrar a la etapa histórica de gobernantes que jueguen con la salud de la gente, fabricando mentiras, es muy doloroso para el Sonora de nuestros días.
Sólo los hechos y no las palabras hablarán por quienes tienen la obligación de cumplirle a Juan Pueblo.
Esperamos, así sea.
EL PARTIDO Acción Nacional está anunciando al menos un par de encuentros con la senadora Lilly Téllez, este fin de semana… La legisladora tiene agenda en Hermosillo… El viernes 24, a las 16:30 horas, estará en la “Huerta de Pavlo” y ahí se darán cita dirigentes de la iniciativa privada, líderes sociales, de partidos políticos, hombres y mujeres con cierta representatividad en nuestra región… Lilly está dispuesta a hacer lo que se tenga qué hacer, para alcanzar la candidatura de su partido o de la alianza “VaXMéxico”, para tratar de derrotar a la candidata de MORENA, Claudia Sheinbaum, o a quien finalmente elija el Presidente López Obrador… Está conformando su equipo de trabajo y, por lo pronto, anunció como uno de los coordinadores de su campaña, al exsenador calderonista Roberto Gil Zuarth… Viajó a Guanajuato hace dos fines de semana… Ahí se entrevistó con el expresidente Vicente Fox, de quien obtuvo un mensaje, brindándole su apoyo.
HOY será enviada a comisiones de Gobernación y Educación, la iniciativa del Gobernador Durazo para imponer una reforma en el marco jurídico que rige a nuestra máxima casa de estudios… estaremos atentos a la decisión que se tome… Puede ser “draconiana” y mandar a volar a toda la oposición que quiere impedir el regreso de una etapa en que el Gobierno del Estado metía las manos y violaba a placer la autonomía universitaria…Ya veremos.