Se compromete SEC a fortalecer el desarrollo profesional docente
El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación y Cultura, refrendó el compromiso de impulsar acciones coordinadas con autoridades de los tres niveles, así como representantes sindicales y de los padres de familia, para fortalecer el desarrollo profesional docente y la mejora educativa durante el ciclo escolar 2013-2014.
El titular de la SEC, Jorge Luis Ibarra Mendívil se reunió con directivos de educación básica, dirigentes del SNTE, personal federal y estatal, compartió conferencias e información con los 420 jefes de sector y supervisores escolares de educación básica que concluyeron un programa de capacitación para la organización, funcionamiento y mejoramiento de la gestión escolar, donde también se definieron acciones y retos que se plantean para el próximo ciclo.
Acompañado del Delegado de la SEP en Sonora, José Víctor Guerrero González y los secretario generales de las secciones 28 y 54 del SNTE, Fermín Borbón Cota y Jesús Jaime Rochín Carrillo, respectivamente, Ibarra Mendívil hizo un llamado a la estructura educativa sonorense para implementar con calidad y eficiencia los plantes y programas de estudio.
Asimismo, destacó que la SEC organiza e impulsa proyectos para tener una mayor eficiencia en el servicio educativo y aplica un análisis integral para el beneficio de los niños, niñas y jóvenes del estado.
Además, en reunión con jefes de sector y supervisores escolares les dijo que son una figura muy importante para el desarrollo educativo al representar ellos el vínculo directo entre la administración central de la SEC y los planteles, derivado de la importancia de la labor que desempeñan en el desarrollo de todas las actividades pedagógicas y de gestión.
“El trabajo que ustedes realizan es muy valorado por el Gobierno del Estado, pues su participación es fundamental en el desarrollo de todas las políticas públicas, estrategias y tendencias innovadoras orientadas a fortalecer la escuela como un espacio de aprendizaje, de entendimiento, comunicación, sociabilidad y convivencia”, subrayó.
El Secretario de Educación y Cultura, enfatizó que durante el ciclo escolar 2013-2014 se implementarán nuevos programas federales en los cuales coadyuvan las autoridades estatales, por lo que reiteró el llamado a coordinar esfuerzos para superar con éxito los retos de evaluación, capacitación, selección de docentes y modernización de la infraestructura y las prácticas pedagógicas.
“Nos encontramos en un momento crucial de la vida moderna, en la cual se plantean nuevas metas para la educación tanto a nivel estatal, nacional como internacional. Podemos afrontarlos y avanzar satisfactoriamente con la conjunción de esfuerzos entre autoridades de gobierno, sindicales, docentes, alumnos y padres de familia”, puntualizó.
El funcionario estatal recordó que todo lo que sucede en la sociedad impacta en los centros escolares, por lo que el Gobernador Guillermo Padrés está comprometido en garantizar las condiciones adecuadas para la formación integral, con responsabilidad y de calidad de más de 639 mil estudiantes de preescolar, primaria y secundaria.
Durante la jornada de capacitación a jefes de sector y supervisores escolares, se dio formalidad a los Consejos Técnicos Escolares que habrán de operar el próximo ciclo. También se abordaron temas como acciones específicas de la segunda etapa de la Transformación Educativa, nuevos esquemas de trabajo en el aula, capacitación docente y fomento de hábitos de vida saludable, entre otros temas.
Disponible la Línea de la Educación: 01 800 623 77 00 desde cualquier municipio de la entidad y en Hermosillo el 2 18 37 57.