Se intoxican 106 mineros en comedor de Grupo México
Por Daniel Sánchez Dórame/
CANANEA, 18 de Noviembre.- Además de la intoxicación por metales pesados que la minera Grupo México generó en miles de habitantes del río Sonora, ahora está empresa es investigada por la Secretaría de Salud como probable responsable en un brote de intoxicación alimentaria que podría haber iniciado en un comedor de Buenavista del Cobre.
En un comunicado de prensa, la Secretaría de Salud en Sonora confirmó que en total hay 106 mineros intoxicados en el municipio de Cananea, por lo que a partir del 13 de noviembre se iniciaron acciones de regulación sanitaria y medida de vigilancia epidemiológicas.
“La intoxicación fue generada por una toxina, la Comisión Estatal contra Riesgos Sanitarios del Estado de Sonora (COESPRISSON) tomó muestras de un comedor laboral y está haciendo las evaluaciones epidemiológicas” señaló la Secretaría de Salud.
El total de las personas intoxicadas presentaron síntomas de vómito y diarrea, actualmente todos están fuera de peligro y en sus hogares.
«Se están tomando medidas y se tiene un monitoreo permanente, además de que tendrán reuniones con la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados, CANIRAC, para reforzar las medidas de seguridad en el manejo de los alimentos», agregó la dependencia.
Ante el sigilo en el manejo de la información por parte de Grupo México y las autoridades sanitarias, fueron los propios mineros quienes con temor de perder sus empleos o represarías de la empresa, denunciaron ante los medios de comunicación que requerían atención médica y mayores controles en el manejo de los alimentos.
“Tenemos que ser muy exigentes y observantes de la ley que independientemente de que se tengan licencias o permisos sanitarios para llevar a cabo este tipo de preparación de alimentos, la seguridad debe ser permanente y si tienen documentos que los avala pero físicamente no están llevando a cabo el cumplimiento de la normatividad, tendremos que tomar cartas en el asunto”, advirtió la Secretaría de Salud.
Fue el 6 de agosto del 2014, cuando una falla en la negligente operación de la mina Buenavista del Cobre, propiedad de Grupo México, generó el mayor desastre ambiental en la historia moderna de nuestro País, que afectó a miles de familias en siete municipios a lo largo del río Sonora.