Destacada

¿Se justifica el aborto por violación?

El abortar por causa de violación no tiene nada que ver con la ética, porque no es una actitud ética el tratar de compensar una injusticia con otra injusticia

Por Dr. Jorge Ballesteros

El tema del aborto es un tema controversial hasta nuestros días, por más que esto se quiera disfrazar, no es más que un asesinato. La vida humana comienza desde la unión del ovulo con el espermatozoide, desde ese preciso momento se crea una nueva persona, con características completamente diferentes a las de cualquier otro ser humano, con una carga genética diferente y con un alma individual, desde ese preciso momento el nuevo ser humano se reviste de dignidad y de valor innegables y sobre todo irreductibles, debido a esto, desde ese momento merece ser respetado como tal, en todo caso como un igual y no como un ser inferior.

Las razones por las cuales se decide abortar pueden ser diversas, desde una violación, un problema socioeconómico, un embarazo no deseado, o incluso para cuidar la imagen dentro de la sociedad; aunque ciertamente estos son factores que las personas consideran de suma importancia para su vida.

Abortar es “deshacerse” de un problema para muchas personas, pero este ¿Es realmente un problema? ¿Una nueva vida es un problema? ¿Un ser indefenso incapaz de valerse aún por sí mismo es un problema? Es menester hacer mención sobre el gobierno, ya que uno de los mayores argumentos en cualquier país para aprobar el aborto o para justificarlo es el supuesto de la violación.

Es simplemente bárbaro castigar a un niño inocente por el crimen de otra persona. La justicia dicta que en una sociedad civilizada, castigamos a los violadores, no a los bebés.

Es sabido, que el debate sobre interrumpir un embarazo producto de una violación ha devenido en variadas controversias y cuestionamientos: ¿Sin denuncia, quién garantiza la veracidad de la violación?, ¿qué ocurre con el agresor? En el mejor de los casos, cuando se da credibilidad a la víctima, la pregunta deriva en ¿un aborto es más dañino que la violación misma?

Hay algunos que consideraban que el aborto provocado en estos casos era éticamente admisible. Hoy, con esta expresión se quiere transmitir la sensación de que se remedia un acto de salvajismo como es toda violación, aunque, en realidad, el aborto no remedia nada, ya que la violación no puede dejar de haber existido, y el hijo fruto de la violación es completamente inocente. El abortar por causa de violación no tiene nada que ver con la ética, porque no es una actitud ética el tratar de compensar una injusticia con otra injusticia.

El nuevo ser humano que la madre lleva en su vientre (solamente por un tiempo definido) no deja de ser una persona individual, esto significa que es creación de la madre y del padre, sin embargo este ser ya no forma parte ni de la madre ni del padre, aunque se alimente por medio de la madre esta es solamente (visto desde un punto de vista biológico) el medio por el cual la nueva vida va a comenzar a desarrollarse. Por lo tanto se debe de respetar el valor primordial en la existencia que es el valor a la vida, nadie en este mundo tiene derecho a quitarle la vida a otra persona, ese bebe en el vientre materno es una persona ya definida como tal y con potencialidades específicas y nadie tiene derecho a privarle la vida.

¿Es frecuente la práctica de abortos legales fundados en la causa de violación?

No; es sumamente rara, porque es muy infrecuente que de una violación se siga un embarazo. Además, para estos casos tiene que intervenir la Policía como consecuencia de la obligación de denunciar la violación antes de la práctica del aborto, lo cual inclina de inmediato a acogerse a la circunstancia del «grave peligro para la salud psíquica» de la madre, que sólo requiere un certificado médico, no exige plazo alguno para la práctica del aborto y mantiene alejada a la Policía.

En los Estados Unidos, la histórica decisión de la Corte Suprema de Roe vs Wade, que legalizó el aborto en los EE.UU., a la mujer embarazada Norma McCorvey, llamada Jane Roe, sus abogados le dijeron que la habían violado en grupo. Dijeron que esto haría su caso más fuerte. Muchos años después, ella buscó que su propio caso fuera anulado, sintiendo el peso de más de un millón de abortos por año sobre sus hombros. Cerca de 60 millones de niños han muerto en el útero debido a una mentira de violación. Los defensores del aborto lo saben y es por eso que explotan la violación de las mujeres para abrir la puerta a la matanza de todos y cada uno de los niños por nacer.

Alentar a la mujer a dar salida a su enojo desplazándolo en venganza contra su hijo, solamente produce impactos negativos y actitudes autodestructivas en su mente. En el mejor de los casos el aborto sólo oculta uno de los síntomas físicos de la violación, pero en su lugar, la mujer tendrá que enfrentarse con el recuerdo constante de que ha matado a su hijo.