Destacada

Señalan irregularidades contables en AguaH

La paramunicipal subcontrató un despacho contable que realiza las mismas funciones que los empleados de nómina; pagarán 840 mil pesos, según revela auditoría externa

Por Gabriel Rigo Gutiérrez

Irregularidades de operación y deficiencias en el control contable y administrativo, fueron detectadas al interior de Agua de Hermosillo, según establece una auditoría externa.

De acuerdo a documentos a los cuales tuvo acceso el Semanario “Primera Plana”, el organismo operador del Agua firmó un contrato anual por casi un millón de pesos, con un despacho de consultores en materia fiscal.

Este despacho realiza las mismas funciones que por sí ya tienen asignadas los empleados administrativos contratados en nómina municipal, duplicando así las labores, sin ser necesarias.

Informe de resultado de Auditoría Externa al Organismo Operador del Agua.

Así las cosas, de acuerdo a los resultados que arrojó la Auditoría Externa No. 06 / 2018, con fecha de recibido del 7 de septiembre de 2018 en Contraloría Municipal, se encontró que “Sotomayor Elías S. C.” a través de la Dirección de Administración y Financias de la paramunicipal le fue asignado el contrato No. AH-DAF-RP-SP-0318-008 por el cual se comprometen a brindar servicios de “consultoría en materia fiscal y gubernamental”.

Algunas de las especificaciones que marca el contrato son: entrega-recepción, contabilidad gubernamental, organización contable, fiscal, áreas afines.

Sin embargo, de acuerdo a las observaciones que detectó el ente auditor señala:

“Se observa que las actividades contratadas, en estricto sentido, debieron y pudieron ser elaboradas por personal altamente capacitado, dependiente de Agua de Hermosillo…”.

Pero el resultado del informe va más allá y precisa:

“…independientemente de la calidad profesional de los servicios contratados, para Agua de Hermosillo no debe existir la necesidad ni la utilidad de pagar por dicha contratación de servicios, pues tales servicios deben y pueden ser proporcionados por personal pagado en la nómina…”  

El reporte también sostiene que el pago que hizo la paramunicipal por este servicio de “consultoría” está muy por encima de los tabuladores y lo compara con contratos de auditoría anual a instituciones como Isssteson, o al Gobierno del Estado.

“Amarrados” por un año

 

Reportes de pagos a la empresa subcontratada.

De enero a septiembre del 2018, el despacho ha recibido los pagos correspondientes a 70 mil pesos mensuales. Y como el contrato es a 12 meses, siguen corriendo los honorarios.

Una medida de solventación que sugiere la Auditoría es la cancelación inmediata del contrato por considerarlo “excesivamente innecesario y oneroso”.

Pero una de las justificaciones por las cuales fue subcontratado el despacho  Sotomayor, fue por “falta de personal” y porque requieren del “apoyo necesario de un despacho externo para un mejor control y manejo”, según lo exponen en el contrato.

Desde hace una semana hay nueva administración municipal, con Célida López Cárdenas como alcaldesa y aunque en el Organismo Operador las aguas siguen en calma, serán las nuevas autoridades quienes revisen y mantengan los “números negros” y transparentes.